setas

Setas y Hongos Comestibles: Variedades, Beneficios y Usos Culinarios

Las setas y hongos han formado parte de la alimentación humana desde tiempos ancestrales, tanto por su valor culinario como por sus propiedades medicinales. Presentes en numerosas culturas y cocinas del mundo, hoy siguen siendo un ingrediente muy apreciado por su sabor único y su riqueza nutricional.

Aunque muchas veces se asocian únicamente con la cocina gourmet, las setas y hongos comestibles están cada vez más presentes en el día a día, gracias a su versatilidad, bajo contenido calórico y alto aporte en fibra, vitaminas y minerales.

A continuación te presentamos las setas y hongos más consumidos en España, conocidos por su sabor, beneficios para la salud y tradición en la cocina mediterránea.

Boletus edulis

Boletus edulis

El Boletus edulis, también llamado hongo porcini o seta calabaza, es una seta silvestre muy apreciada por su carne firme y su sabor profundo. Es un ingrediente esencial en platos de alta cocina como risottos, guisos y cremas.

Seta Shiitake

Seta Shiitake

Originaria del este asiático, la seta shiitake destaca por su textura carnosa y su característico sabor umami. Además de su valor culinario, es conocida por sus propiedades nutricionales y beneficios para el sistema inmunológico.

seta de ostra

Seta de Ostra

La seta de Ostra (Pleurotus Ostreatus) es una de las más cultivadas en todo el mundo. Su forma elegante, sabor suave y facilidad de cocinado la convierten en una opción versátil para salteados, sopas y platos vegetarianos.

seta de cardo

Seta de Cardo

La seta de cardo (Pleurotus eryngii), conocida por su tallo grueso y textura firme, es una de las setas comestibles más valoradas en la cocina mediterránea. Su sabor suave y aroma agradable la convierten en una excelente opción para guisos, revueltos y platos a la plancha. Se cultiva con facilidad y destaca por su gran versatilidad culinaria.

cantharellus cibarius

Cantharellus cibarius

El cantarelus, rebozuelo o chantarela, es una seta silvestre muy valorada por su color amarillo dorado, su aroma afrutado y su sabor suave. Presente en bosques de coníferas y caducifolios, es perfecta para salteados, revueltos y platos con crema o mantequilla. Destaca por su textura firme y su bajo contenido en agua, lo que la hace muy agradecida en cocina.

Níscalo

Níscalo

El níscalo (Lactarius deliciosus) o robellón es una de las setas silvestres más buscadas en otoño por su sabor intenso y su característico color anaranjado. Muy popular en la gastronomía española, especialmente en guisos, a la plancha o a la brasa. Crece en pinares y destaca por su textura firme y su sabor ligeramente resinoso. Una delicia de temporada que cada año atrae a aficionados a la micología y la cocina tradicional.

champiñon de parís

Champiñon de París

El champiñón blanco o champiñón de París es la seta más consumida a nivel mundial. Su sabor delicado y textura tierna lo hacen ideal para todo tipo de recetas, desde ensaladas hasta pizzas o guisos.

champiñon Portobello

Champiñon Portobello

El portobello es una variedad madura del champiñón de París, de mayor tamaño y con un sabor más intenso. Muy usado en hamburguesas vegetales, rellenos y platos al horno gracias a su textura firme.

trufa

Trufa

La trufa es un hongo subterráneo altamente valorado en la gastronomía por su aroma intenso y sabor inconfundible. Existen variedades negras y blancas, y en España se recolectan en zonas como Teruel, Soria o Huesca, con ayuda de perros adiestrados. Es un auténtico tesoro culinario.

  • Estéreo de alta fidelidad premium: los auriculares inalámbricos con un diafragma dinámico premium de 14 mm ofrecen grave…
  • Bluetooth 5.3 y Easy Touch: equipados con Qualcomm Wireless Bluetooth 5.3, los auriculares inalámbricos ofrecen una velo…
  • Impermeables y universales IPX7: puede prevenir eficazmente salpicaduras de sudor, gotas de lluvia y otros líquidos. Aur…
Scroll al inicio