Plantas ornamentales más vendidas en España en 2025

Contents

Las plantas ornamentales son el complemento ideal para llenar de vida y color cualquier espacio: desde jardines y terrazas hasta interiores y balcones urbanos. Su gran variedad de formas, texturas y colores permite crear rincones únicos, frescos y acogedores durante todo el año.

En esta guía descubrirás las plantas ornamentales más vendidas en Amazon España en 2025, como sansevierias, suculentas, potos, monstera y muchas otras que destacan por su belleza, resistencia y facilidad de cuidado. Te explicamos cómo cuidarlas, dónde ubicarlas y qué beneficios aportan, ya sea por su valor decorativo o su capacidad para purificar el aire.

Además, te ofrecemos consejos prácticos, curiosidades sobre su origen y recomendaciones para combinarlas y mantenerlas siempre saludables. Tanto si eres un apasionado de la jardinería como si buscas ideas para decorar con plantas, aquí encontrarás toda la inspiración y opciones para comprar online con confianza.

¿Qué son las plantas ornamentales y por qué elegirlas?

Las plantas ornamentales son especies cultivadas principalmente por su valor estético, para embellecer espacios interiores y exteriores. A diferencia de las plantas comestibles, estas variedades aportan textura, color y vida a hogares, oficinas y jardines. Además, muchas tienen propiedades beneficiosas, como purificar el aire o mejorar el bienestar emocional.

Elegir plantas ornamentales adecuadas no solo mejora la decoración, sino que también contribuye a crear ambientes saludables y acogedores. En España, la demanda ha crecido especialmente en las últimas temporadas, impulsada por el interés en la jardinería urbana y la decoración natural.

Top 10 plantas ornamentales más vendidas en Amazon España en 2025

1. Sansevieria trifasciata (Lengua de suegra)

sansevieria

Una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. Soporta bien la falta de luz y riegos poco frecuentes, siendo ideal para principiantes o para espacios con poca iluminación. Además, la sansevieria es una potente purificadora del aire, capaz de filtrar toxinas como el formaldehído.

Cuidados: Luz indirecta o sombra parcial, riego moderado cada 2-3 semanas, sustrato bien drenado.

Beneficios: Purifica el aire, aporta verticalidad y elegancia, bajo mantenimiento.

2. Epipremnum aureum (Pothos)

pothos

Planta trepadora con hojas verdes variegadas que tolera muy bien diferentes niveles de luz, desde baja hasta brillante indirecta. Su crecimiento rápido y su capacidad para colgar o trepar la convierten en favorita para decorar estanterías y paredes.

Cuidados: Luz media a baja, riego cuando el sustrato esté seco, evitar encharcamientos.

Beneficios: Elimina contaminantes como el benceno, fácil de multiplicar mediante esquejes.

3. Anthurium (Anturio)

anthurium

Esta planta tropical destaca por sus vistosas flores en forma de espata de colores rojo, blanco o rosa, que pueden durar meses. Requiere algo más de cuidados que otras plantas de interior, especialmente humedad ambiental y luz indirecta.

Cuidados: Luz brillante indirecta, riego regular manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcar.

Beneficios: Añade color y sofisticación, mejora la calidad del aire interior.

4. Monstera deliciosa

monstera

Popularmente llamada “costilla de Adán”, es una planta de grandes hojas perforadas que aporta un toque tropical y moderno. Requiere cuidados medios y es ideal para salones y terrazas con sombra.

Cuidados: Luz indirecta, riego moderado, humedad ambiental alta preferida.

Beneficios: Decorativa y espectacular, aporta frescura y estilo contemporáneo.

5. Dracaena marginata

dracaena

Planta alta y esbelta, con hojas estrechas y bordes rojos, muy usada en oficinas y hogares modernos. Tolera espacios con luz baja y requiere cuidados sencillos.

Cuidados: Luz indirecta o sombra, riego moderado evitando encharcamientos.

Beneficios: Estética elegante, mejora la calidad del aire interior.

6. Crassula ovata (Árbol de jade)

crassula

Una suculenta popular por su resistencia y forma compacta. Se adapta bien tanto a interiores como a exteriores con sombra parcial.

Cuidados: Luz brillante, riego esporádico, sustrato bien drenado.

Beneficios: Fácil mantenimiento, aporta un toque zen y natural.

7. Tillandsia (Plantas de aire)

Tillandsia

Plantas que no necesitan tierra y pueden colocarse en diferentes soportes decorativos. Son perfectas para espacios pequeños y originales.

Cuidados: Luz indirecta, nebulización frecuente, evitar el agua estancada.

Beneficios: Muy decorativas, requieren poco espacio y cuidados mínimos.

8. Tradescantia Nanouk

tradescantia

Planta de hojas colgantes y coloridas, muy popular en decoración moderna. Tolera luz indirecta y riegos moderados.

Cuidados: Luz indirecta, riego regular, ambiente húmedo preferido.

Beneficios: Aporta color y dinamismo, ideal para maceteros colgantes.

9. Aloe vera

aloe vera

Planta medicinal y ornamental con hojas carnosas y propiedades curativas. Requiere pocos cuidados y mucha luz.

Cuidados: Luz brillante, riego escaso, sustrato con buen drenaje.

Beneficios: Usos medicinales, fácil mantenimiento, aporta frescura.

10. Geranio (Pelargonium)

geranio

Clásico de balcones y jardines, el geranio destaca por su floración prolongada y su resistencia al sol directo.

Cuidados: Luz directa o semi-sombra, riego regular y suelo bien drenado.

Beneficios: Añade color vibrante y aroma agradable, fácil de cuidar.

Consejos profesionales para el cuidado de tus plantas ornamentales

  • Controla la luz: La mayoría de estas plantas prefieren luz indirecta o sombra parcial para evitar quemaduras.
  • Riego adecuado: No abuses del agua; muchas plantas sufren por exceso de riego. Deja secar el sustrato entre riegos.
  • Humedad ambiental: Plantas tropicales como Monstera y Anthurium se benefician de nebulizaciones o humidificadores.
  • Fertilización: Usa abono equilibrado en primavera y verano para favorecer el crecimiento y floración.
  • Revisión periódica: Inspecciona hojas y raíces para detectar plagas o enfermedades a tiempo.
  • Cambio de maceta: Trasplanta cada 1-2 años para evitar que las raíces se agobien y asegurar un buen desarrollo.

Curiosidades sobre plantas ornamentales

¿Sabías que la sansevieria fue utilizada por los antiguos egipcios para fabricar tejidos y cuerdas? O que la Monstera deliciosa debe su nombre al sabor dulce y exótico de sus frutos, aunque rara vez se consumen fuera de su hábitat natural. Estas plantas no solo decoran, sino que también tienen historias fascinantes que aumentan su valor cultural y ornamental.

Preguntas frecuentes sobre plantas ornamentales

🌿 ¿Por qué se me caen las hojas (incluso verdes) de mi planta?

La caída ocasional de hojas, incluso verdes, suele ser un proceso de adaptación natural cuando la planta cambia de entorno o pasa de vivero a casa. Lo importante es comprobar que no haya exceso de riego, que reciba algo de luz indirecta y que el sustrato no retenga demasiada humedad. Si no hay manchas ni plagas, simplemente ajusta los cuidados y deja que se recupere 🌱

💧 ¿Con qué frecuencia debo regar las plantas de interior?

Depende de la especie:

  • Suculentas y cactus: cada 2–4 semanas, dejando secar bien el sustrato.
  • Hojas grandes (Sansevieria, Monstera, Dracaena): cada 7–10 días, cuando los primeros 2 cm de tierra estén secos. Introduce una bola de riego si sueles olvidarte —mantienen húmedo el suelo por días sin encharcar— :contentReference[oaicite:1]{index=1}.
  • Plantas tropicales (Anthurium, Pothos): riego moderado, manteniendo la tierra ligeramente húmeda pero sin encharcar.

☀️ ¿Qué cantidad de luz necesitan mis plantas ornamentales?

Cada planta tiene necesidades específicas:

  • Baja luz: Sansevieria, Zamioculca, Pothos – ideales para rincones oscuros.
  • Luz indirecta brillante: Monstera, Anthurium, Dracaena – perfectas cerca de ventanas con filtro de luz.
  • Luz directa suave: Aloe vera, cactus – colocarlas en ventanas con orientación sur o este.

Evita el sol directo intenso en hojas delicadas, ya que puede quemarlas.

🐛 ¿Cómo detectar y eliminar plagas comunes?

Revisa las hojas (parte inferior) y el sustrato con frecuencia. Si ves puntos blancos (cochinillas) o telarañas finas (ácaros), actúa rápido:

  • Aísla la planta afectada.
  • Límpiala suavemente con agua y jabón neutro o solución de neem.
  • Repite cada pocos días hasta eliminar las plagas.

🌱 ¿Cuándo y cómo abonar mis plantas?

Aplica fertilizante líquido equilibrado durante primavera y verano, cada 4–6 semanas, siguiendo las instrucciones del envase. Evita abonar durante otoño e invierno para no sobrecargar las raíces.

❄️ ¿Cuándo y por qué trasplantar mi planta?

Trasplanta cada 12–18 meses o cuando las raíces salgan por los agujeros de drenaje. El mejor momento es primavera. Usa una maceta 2 cm más grande y sustrato fresco y aireado.

🌬️ ¿Cómo aumentar la humedad ambiental? ¿Es importante?

En interiores con calefacción o aire acondicionado, la humedad suele ser baja. Puedes subirla así:

  • Coloca las plantas sobre bandejas con guijarros y agua.
  • Agrupa varias plantas para generar microclima húmedo.
  • Usa un humidificador o nebuliza las hojas regularmente.

🏡 ¿Puedo tener plantas ornamentales en balcones o terrazas?

Sí, pero ten en cuenta:

  • Plantas soleadas (Geranio, Aloe, Crassula): sol directo o semi-sombra.
  • Plantas tropicales (Monstera, Anthurium): mejor sombra parcial o terrazas con toldo.
  • Protección contra viento fuerte o heladas en invierno.

Scroll al inicio