
Naranjo: cómo plantar y cuidar tu árbol de naranjas
Contents
- 1 Naranjo: cómo plantar y cuidar tu árbol de naranjas
- 1.1 Origen y curiosidades del naranjo
- 1.2 Características del naranjo
- 1.3 Variedades de naranjo recomendadas en España
- 1.4 Clima y suelo ideales para el naranjo
- 1.5 Cómo plantar un naranjo paso a paso
- 1.6 Riego y abonado del naranjo
- 1.7 Poda del naranjo
- 1.8 Plagas y enfermedades comunes
- 1.9 Recolección de naranjas
- 1.10 ¿Se puede cultivar un naranjo en maceta?
- 1.11 Beneficios de consumir naranjas
- 1.12 Preguntas frecuentes sobre el naranjo
- 1.13 Plantones de naranjo recomendados
- 1.13.1 Naranjo, árbol de Varios años, Aprox. 135-150 cm
- 1.13.2 Naranjo – Maceta 25cm – Altura total aprox. 1’20cm. – Planta viva…
- 1.13.3 Pack Limonero – Naranjo – Pomelo – Mandarino Planta Natural – (Al…
- 1.13.4 Calamondin- Naranjo enano Chino de 55 cm de Altura – Kumkuat Plan…
- 1.13.5 Planta de naranjo SAVINI VIVAI, árbol de cítricos Tarocco Sanguin…
- 1.13.6 Compo Sana – Sustrato para cítricos, bolsa de 20 l
- 1.13.7 Flower Fertilizante Líquido Cítricos, 1000 ml
El naranjo (Citrus sinensis) es uno de los árboles frutales más emblemáticos de la cuenca mediterránea. Sus naranjas dulces, su aroma floral y su porte elegante lo convierten en una opción ideal para jardines, patios y pequeños huertos. Cultivar tu propio naranjo es una forma de disfrutar de fruta fresca, sabrosa y libre de químicos. Aquí aprenderás a elegir la mejor variedad, plantarlo correctamente y cuidarlo para cosechar naranjas jugosas cada año.
Origen y curiosidades del naranjo
Originario del sudeste asiático, el naranjo dulce llegó a Europa en la Edad Media gracias a comerciantes árabes y portugueses. Hoy es un símbolo de la agricultura mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana y Andalucía, que concentran gran parte de la producción nacional. Además de sus frutos, sus flores de azahar se utilizan en repostería, perfumes y como remedio natural para la relajación.
Características del naranjo
El naranjo es un árbol perennifolio de tamaño medio, que puede alcanzar entre 4 y 7 metros de altura. Sus hojas son verdes y brillantes, y sus flores blancas desprenden un aroma inconfundible. Produce frutos de pulpa jugosa y dulce, con diferentes calibres y grados de acidez según la variedad.
Variedades de naranjo recomendadas en España
España cuenta con numerosas variedades de naranjo adaptadas a distintos climas y usos:
- Navelina: Muy productiva, de maduración temprana, ideal para mesa.
- Washington Navel: Dulce, jugosa y fácil de pelar, perfecta para consumo en fresco.
- Valencia Late: De maduración tardía, excelente para zumos.
- Salustiana: También muy valorada para zumo por su bajo nivel de acidez.
Combinando variedades de diferentes épocas de cosecha puedes tener naranjas desde otoño hasta finales de primavera.
Clima y suelo ideales para el naranjo
El naranjo necesita climas suaves, sin heladas fuertes, y prefiere zonas cálidas y soleadas con temperaturas medias de 15-30 °C. El suelo debe ser fértil, profundo, bien drenado y ligeramente ácido (pH 6-7). Evita terrenos salinos y encharcados.
Cómo plantar un naranjo paso a paso
La mejor época para plantar un naranjo es a finales de invierno o principios de primavera:
- Preparar el hoyo: Cava un hoyo de 50 x 50 cm, mezcla la tierra con compost o estiércol bien maduro.
- Plantación: Coloca el plantón sin enterrar el injerto, rellena con tierra, presiona ligeramente y riega en abundancia.
- Tutorado: Fija un tutor para protegerlo del viento y garantizar su crecimiento recto.
Riego y abonado del naranjo
El riego debe ser regular, especialmente en verano y durante la formación del fruto. Mantén la humedad sin encharcar el suelo. Abona en primavera y otoño con fertilizantes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio. Añade quelatos de hierro si observas hojas amarillas (clorosis férrica).
Poda del naranjo
La poda del naranjo es ligera y se centra en mantener la copa aireada y eliminar ramas secas, débiles o cruzadas. La mejor época para podar es después de la cosecha, a finales de invierno. No hagas podas drásticas para no debilitar el árbol.
Plagas y enfermedades comunes
Las plagas más habituales son pulgones, cochinillas y mosca de la fruta. También puede sufrir hongos como el Phytophthora en raíces o gomosis en el tronco. Para prevenir, mantén un buen drenaje y aplica tratamientos ecológicos preventivos.
Recolección de naranjas
Las naranjas no maduran fuera del árbol, por lo que se recolectan cuando alcanzan su punto de dulzor y color. La cosecha varía según la variedad, pero suele ir de noviembre a mayo. Manipula los frutos con cuidado para evitar golpes y conservar su frescura.
¿Se puede cultivar un naranjo en maceta?
Sí, existen variedades enanas o adaptadas para cultivo en maceta, ideales para terrazas o patios soleados. Usa una maceta grande (mínimo 40 litros), sustrato drenante y abona con regularidad. Protege el árbol de heladas intensas si vives en zonas frías.
Beneficios de consumir naranjas
La naranja es una de las frutas más completas nutricionalmente: aporta vitamina C, fibra, antioxidantes y minerales como potasio y calcio. Es excelente para reforzar el sistema inmunitario, hidratar y cuidar la piel. Además, es deliciosa sola, en zumos o como ingrediente de postres y ensaladas.
Preguntas frecuentes sobre el naranjo
¿Cuánto tarda un naranjo en dar frutos?
Desde plantón injertado suele tardar de 3 a 4 años en producir sus primeras naranjas.
¿Cuántos kilos puede producir un naranjo adulto?
Un árbol bien cuidado puede dar entre 40 y 100 kg de naranjas cada temporada, dependiendo de la variedad y los cuidados.
¿Es necesario injertar un naranjo?
Sí, la mayoría de naranjos comerciales se cultivan injertados para garantizar la calidad del fruto y la resistencia a plagas y enfermedades.
Plantones de naranjo recomendados
Compra plantones injertados de viveros especializados para asegurar una buena producción. Escoge variedades adaptadas a tu clima y combina diferentes épocas de recolección para tener naranjas más tiempo.
Llena tu huerto de aroma y sabor con Frutamerca. 🍊🌳