mango
Mango: cómo plantar y cuidar tu árbol de mango en casa | Frutamerca

Mango: cómo plantar y cuidar tu árbol de mango en casa

El árbol de mango (Mangifera indica) es uno de los frutales tropicales más valorados por su fruto dulce, aromático y jugoso. Cada vez más huertos y jardines de climas cálidos en España se animan a cultivar su propio mango para disfrutar de cosechas frescas, naturales y sostenibles. En esta guía aprenderás cómo plantar, cuidar y cosechar mangos paso a paso, qué variedades elegir y los mejores trucos para un árbol sano y productivo.

Origen y curiosidades del árbol de mango

El mango es originario del sur de Asia, especialmente India y Birmania, donde se cultiva desde hace más de 4.000 años. Es un árbol sagrado en muchas culturas y símbolo de prosperidad y fertilidad. Hoy en día, la Costa Tropical de Granada y Málaga se ha convertido en la principal zona productora de mangos en Europa gracias a su clima subtropical y su protección frente a heladas.

Características del mango

El mango es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar entre 6 y 10 metros de altura, con un porte frondoso y hojas alargadas de color verde intenso. Florece en primavera con inflorescencias grandes de pequeñas flores blancas o amarillas, que darán lugar a frutos de forma ovalada o redondeada, dependiendo de la variedad.

Variedades de mango más cultivadas en España

En la Costa Tropical se cultivan principalmente estas variedades:

  • Osteen: Muy popular, pulpa jugosa, sin fibras y sabor equilibrado.
  • Keitt: Gran tamaño, ideal para cosecha tardía (septiembre-octubre).
  • Kent: Dulce, suave y muy apreciado en mercados europeos.

Elegir la variedad adecuada es clave para adaptar la recolección y el sabor a tus gustos y clima local.

Clima y suelo ideales para el mango

El mango necesita un clima cálido, libre de heladas, con temperaturas medias anuales de 20-30 °C. Prefiere suelos profundos, sueltos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Evita zonas con viento excesivo o encharcamientos prolongados, ya que sus raíces temen el exceso de humedad.

Cómo plantar un mango paso a paso

Para asegurar un árbol sano y productivo, sigue estos pasos básicos:

  1. Compra plantones injertados: Es la forma más fiable de obtener frutos de calidad y árboles más resistentes.
  2. Prepara el hoyo: Mínimo de 60 x 60 cm, añade compost maduro o estiércol bien descompuesto.
  3. Siembra: Planta en primavera u otoño, evitando épocas de frío extremo o calor excesivo. Mantén el cuello de la raíz al nivel del suelo.
  4. Riego inicial: Riega abundantemente tras plantar y coloca acolchado para conservar la humedad.

Riego y abonado del árbol de mango

Durante los primeros años, el riego debe ser regular pero sin encharcar. En verano se recomienda aumentar la frecuencia. A partir de la floración, reduce ligeramente los riegos para evitar caída de frutos. Abona dos veces al año con fertilizantes orgánicos ricos en potasio y microelementos como boro y zinc.

Poda del mango

La poda del mango es ligera. Se hace para formar una copa equilibrada, aireada y facilitar la entrada de luz. Retira ramas secas, cruzadas o dañadas, y controla la altura para que la recolección sea más cómoda. Las podas fuertes deben evitarse, pues pueden reducir la producción.

Plagas y enfermedades comunes

El mango puede sufrir ataques de cochinilla, mosca de la fruta y antracnosis (hongo que afecta flores y frutos). Vigila regularmente la copa y aplica tratamientos ecológicos preventivos como aceite de neem o infusiones de ajo.

Recolección de mangos

El mango no siempre madura bien en el árbol: se suele recoger cuando empieza a cambiar de color y se ablanda ligeramente. Después se deja madurar a temperatura ambiente. La temporada en España va de finales de verano a principios de otoño, según la variedad.

¿Se puede cultivar un mango en maceta?

Si vives en zonas con inviernos frescos, puedes cultivar un mango en maceta grande (mínimo 50 litros). Usa variedades enanas o mantén podas regulares para limitar el porte. En invierno, resguárdalo en un invernadero o zona soleada protegida del viento y las heladas.

Beneficios de consumir mangos

El mango es rico en vitaminas A y C, antioxidantes, fibra y minerales como potasio y magnesio. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la digestión. Su sabor dulce y refrescante lo convierte en uno de los frutos más versátiles en ensaladas, batidos, mermeladas y postres tropicales.

Preguntas frecuentes sobre el árbol de mango

¿Cuánto tarda un mango en dar frutos?

Un árbol injertado bien cuidado puede producir en 3-4 años; desde semilla, puede tardar más de 6 años.

¿Cuánto produce un mango adulto?

Un mango adulto en buen estado puede dar entre 50 y 150 kg de fruta por temporada, dependiendo de la variedad y los cuidados.

¿Qué variedad de mango es más resistente al frío?

Variedades como Keitt y Kent toleran algo mejor temperaturas frescas, pero siempre es recomendable protegerlo de heladas.

Comprar plantón de mango

Si quieres empezar tu propio árbol de mango, adquiere plantones injertados de vivero especializado. Asegúrate de elegir variedades adaptadas a tu clima y sigue estos consejos para disfrutar de mangos frescos y jugosos cada temporada.

Descubre más frutales exóticos y consejos para tu huerto en Frutamerca. ¡Llena tu jardín de sabor tropical! 🥭🌴

Plantones de mango recomendados

Si quieres empezar tu propio árbol de mango, lo mejor es elegir un plantón injertado de vivero especializado para asegurar una variedad adaptada a tu clima y con buena producción de fruta. Aquí tienes algunas recomendaciones populares que puedes comprar online:

  • Mango Osteen: variedad muy productiva, sabor equilibrado y pulpa sin fibras.
  • Mango Keitt: ideal para cosechas tardías, frutos grandes y resistentes al transporte.
  • Mango Kent: sabor dulce y suave, perfecto para consumo directo o zumos.

Antes de comprar, revisa que el vivero sea de confianza y que el envío se realice en la época adecuada para tu zona. Un buen plantón bien cuidado es la clave para disfrutar de mangos frescos cada temporada.

Scroll al inicio