
Higuera: cómo plantar y cuidar tu árbol de higos
Contents
- 1 Higuera: cómo plantar y cuidar tu árbol de higos
- 1.1 Origen y curiosidades de la higuera
- 1.2 Características de la higuera
- 1.3 Variedades de higuera más comunes en España
- 1.4 Clima y suelo ideal para la higuera
- 1.5 Cómo plantar una higuera paso a paso
- 1.6 Riego y abonado de la higuera
- 1.7 Poda y mantenimiento
- 1.8 Plagas y enfermedades comunes
- 1.9 Cuándo y cómo cosechar higos
- 1.10 Preguntas frecuentes sobre la higuera
- 1.11 Plantones de higuera recomendados
- 1.11.1 Higuera Árbol Frutal Resistente a Bajas Temperaturas Planta Exter…
- 1.11.2 Arbol de higuera – Brevas en maceta Alt. aprox 50cm – 80cm varied…
- 1.11.3 Bloomique – 2x Ficus Carica ‘Brown Turkey’ – Fig tree – Fruit tre…
- 1.11.4 Ficus Carica Fig Tree Sturdy Outdoor Fruit Tree in Pot (20-30cm I…
- 1.11.5 Ficus Carica – Higuera – Árbol frutal – Resistente al invierno – …
La higuera (Ficus carica) es uno de los frutales más antiguos y fáciles de cultivar en climas mediterráneos. Su fruto, el higo, es apreciado por su sabor dulce y su valor nutritivo. Además, la higuera aporta sombra, rusticidad y un toque tradicional a cualquier huerto o jardín.
Origen y curiosidades de la higuera
Originaria del suroeste de Asia, la higuera se cultiva desde la Antigüedad en todo el Mediterráneo. Es un árbol muy resistente a la sequía y puede vivir más de 50 años. En algunas culturas, se considera símbolo de prosperidad y fertilidad. Además, es una de las primeras plantas domesticadas por el ser humano.
Características de la higuera
La higuera es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar entre 3 y 6 metros de altura. Sus grandes hojas lobuladas proporcionan buena sombra. La mayoría de variedades producen dos cosechas: las brevas (primeros frutos grandes de primavera) y los higos (frutos más pequeños y abundantes de verano u otoño).
Variedades de higuera más comunes en España
En España se cultivan distintas variedades, cada una con sus particularidades:
- Blanca: higos de piel clara y sabor dulce.
- Coll de Dama: variedad tradicional, muy sabrosa y apreciada.
- Cuello de Dama Negra: piel oscura y pulpa rosada, ideal para consumo fresco.
Clima y suelo ideal para la higuera
La higuera prefiere climas cálidos y soleados, aunque tolera inviernos suaves. Necesita muchas horas de sol directo para madurar bien los frutos. Se adapta a suelos pobres, calizos o pedregosos, siempre que tengan buen drenaje para evitar encharcamientos.
Cómo plantar una higuera paso a paso
Elección del plantón
Opta por plantones de vivero bien enraizados o esquejes de buena calidad. Se puede plantar desde finales de invierno hasta principios de primavera.
Plantación
Cava un hoyo de unos 50-60 cm de profundidad y ancho. Mezcla la tierra con compost maduro para enriquecerla. Coloca el plantón dejando libre la zona del injerto y riega bien. Si plantas varias higueras, deja al menos 4-5 metros entre ellas.
Riego y abonado de la higuera
La higuera es bastante rústica y tolera la sequía, pero en época de engorde de fruto agradecerá riegos moderados para obtener higos más grandes y jugosos. Aporta algo de abono orgánico a finales de invierno y mantén el suelo acolchado para conservar la humedad.
Poda y mantenimiento
La poda se centra en dar forma al árbol y eliminar ramas viejas o dañadas. Lo ideal es realizarla en invierno, mientras la higuera está en reposo vegetativo. También puedes aclarar la copa para que entre la luz y el aire, mejorando la calidad del fruto.
Plagas y enfermedades comunes
Las higueras suelen ser resistentes, pero pueden verse afectadas por la mosca de la fruta, cochinilla o la roya en climas húmedos. Mantener la copa bien ventilada y recoger los higos maduros a tiempo ayuda a prevenir problemas.
Cuándo y cómo cosechar higos
Los higos se recogen cuando están blandos al tacto y desprenden un aroma dulce. Es importante cosecharlos con cuidado, ya que son frutos delicados que no se conservan mucho tiempo. Algunos árboles producen brevas a finales de primavera y higos a finales de verano u otoño.
Preguntas frecuentes sobre la higuera
¿Cuándo empieza a dar fruto una higuera?
Generalmente una higuera empieza a producir entre el segundo y tercer año tras plantarla.
¿Se puede plantar una higuera en maceta?
Sí, es posible cultivar una higuera en macetón grande, ideal para terrazas o patios soleados.
¿Qué hacer con los higos sobrantes?
Puedes consumirlos frescos, secarlos al sol o preparar mermeladas y conservas caseras para aprovecharlos todo el año.
Consejo final: La higuera es un árbol frutal resistente, de bajo mantenimiento y muy agradecido, perfecto para quienes buscan cosechar higos dulces y disfrutar de un árbol con historia. 🍃🌳
Plantones de higuera recomendados
Si quieres tener tu propia cosecha de higos, aquí tienes algunas opciones de plantones de calidad: