granado
Granado: cómo plantar y cuidar tu árbol de granadas | Frutamerca

Granado: cómo plantar y cuidar tu árbol de granadas

El granado (Punica granatum) es uno de los árboles frutales más antiguos del mundo y un clásico de los huertos mediterráneos. Su fruto, la granada, es valorado por su sabor refrescante, su riqueza en antioxidantes y su simbolismo cultural. Plantar un granado en casa es sencillo y ofrece cosechas abundantes y decorativas.

Origen y curiosidades del granado

Originario de Asia Occidental y la cuenca del Mediterráneo, el granado se cultiva desde hace miles de años. En la mitología griega y muchas culturas antiguas, la granada simboliza la fertilidad y la abundancia. Hoy sigue siendo un árbol emblemático en muchas regiones áridas y semiáridas gracias a su resistencia a la sequía.

Características del árbol de granada

El granado es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca que alcanza entre 3 y 5 metros de altura. Sus hojas verdes brillantes se tornan doradas en otoño. Sus flores, de un rojo intenso, aparecen entre mayo y junio y dan paso a las granadas, que maduran a finales de verano o en otoño.

Variedades de granado más cultivadas en España

En España destacan zonas productoras como la Vega Baja de Alicante o Murcia. Algunas variedades muy apreciadas son:

  • Mollar de Elche: granada dulce, de semillas blandas, ideal para consumo fresco.
  • Wonderful: variedad de grano rojo intenso, buena para zumo.
  • Acco: madura temprana, dulce y jugosa.

Clima y suelo ideal para el granado

El granado se adapta muy bien a climas cálidos y secos. Tolera bien la sequía y puede resistir heladas suaves, aunque los fríos intensos pueden dañar la floración. Prefiere suelos bien drenados, arenosos o calizos. Evita suelos con encharcamiento prolongado.

Cómo plantar un granado paso a paso

Elección del plantón

Elige plantones injertados o de esqueje, bien adaptados a tu clima. La mejor época para plantar es finales de otoño o principios de primavera.

Plantación

Haz un hoyo de unos 50 cm de profundidad y ancho. Mezcla la tierra con compost maduro para mejorar la fertilidad. Coloca el plantón sin enterrar el injerto, riega abundantemente y protege la base con acolchado para conservar la humedad.

Riego y abonado del granado

Aunque es un árbol resistente a la sequía, para obtener granadas grandes y jugosas se recomienda un riego regular durante la floración y el engorde del fruto. Reduce riegos en invierno. Aporta abono orgánico a finales de invierno para estimular la brotación.

Poda y mantenimiento

El granado admite bien la poda. Se recomienda una poda de formación los primeros años para darle estructura de árbol y eliminar chupones de la base. Tras la cosecha, realiza una poda de limpieza para quitar ramas dañadas o entrecruzadas.

Plagas y enfermedades comunes

El granado es resistente, pero puede verse afectado por cochinilla, pulgones y hongos en épocas húmedas. Una buena ventilación de la copa y tratamientos preventivos con productos ecológicos ayudan a mantenerlo sano.

Cuándo y cómo cosechar granadas

Las granadas se cosechan entre septiembre y noviembre, cuando adquieren su color característico y la piel está firme. Corta el fruto con tijeras dejando un trozo de pedúnculo para evitar daños.

Preguntas frecuentes sobre el granado

¿Cuándo empieza a dar fruto un granado?

Por lo general, un granado comienza a producir frutos de calidad a partir del tercer año tras la plantación.

¿Puedo plantar un granado en maceta?

Sí, es posible cultivar un granado en macetón grande, siempre que reciba sol directo y riegos controlados.

¿Qué cuidados necesita en invierno?

En climas muy fríos conviene proteger la base del tronco con paja o acolchado para evitar daños por heladas intensas.

Consejo final: El granado es un frutal resistente, decorativo y de fácil cultivo, ideal para jardines mediterráneos y para disfrutar de granadas frescas y llenas de beneficios cada otoño. 🍎🌳

Plantones de granado recomendados

Si quieres plantar tu propio granado, aquí tienes algunas opciones de plantones de calidad:

Scroll al inicio