Gerbera

Gerbera: origen, tipos, cuidados y curiosidades

La gerbera es una de las flores más alegres y coloridas que puedes tener en casa o en el jardín. Muy valorada como flor cortada, destaca por sus colores vivos, su forma parecida a una gran margarita y su larga duración en jarrón. En esta guía descubrirás su historia, los tipos más cultivados, cuidados imprescindibles y algunas curiosidades que te sorprenderán.

Origen e historia de la gerbera

Su nombre científico es Gerbera jamesonii, en honor al naturalista Robert Jameson, quien la descubrió en Sudáfrica en el siglo XIX. Desde entonces, la gerbera se ha convertido en una de las flores más comercializadas del mundo, especialmente para ramos y arreglos florales.

En la naturaleza, la gerbera crece en zonas tropicales y subtropicales de África, Asia y Sudamérica. Gracias a la mejora genética, hoy existe una amplia gama de colores, desde blancos puros hasta tonos fucsia, amarillos, naranjas o rojos intensos.

Principales tipos de gerbera

Existen más de 30 especies de gerberas y cientos de híbridos. Los principales tipos se clasifican por el tamaño de la flor y la forma de los pétalos:

  • Gerbera mini: Flores más pequeñas, muy usadas en arreglos compactos o centros de mesa.
  • Gerbera estándar: La clásica de flor grande, con pétalos anchos y corazón oscuro o claro.
  • Gerbera spider: Variedades con pétalos finos y alargados que recuerdan a patas de araña.
  • Gerbera bicolor: Flores que combinan dos tonalidades en pétalos y centro, muy llamativas.

Colores y su significado

Las gerberas se asocian a la alegría y la vitalidad. Cada color transmite un mensaje:

  • Rojo: Amor y pasión.
  • Amarillo: Alegría y amistad sincera.
  • Rosa: Ternura y afecto.
  • Blanco: Pureza y elegancia.
  • Naranja: Energía y optimismo.

Gracias a su simbolismo, la gerbera es muy elegida en ramos de cumpleaños, celebraciones familiares o para decorar espacios de trabajo.

Cómo cultivar gerberas paso a paso

La gerbera no es exigente, pero necesita algunos cuidados para lucir todo su esplendor:

  1. Ubicación: Necesita mucha luz natural, mejor sol indirecto. En climas calurosos, se agradece algo de sombra en las horas más fuertes.
  2. Suelo: Ligero y bien drenado. Evita suelos pesados que retengan agua.
  3. Riego: Moderado, dejando secar la capa superficial entre riegos. El exceso de humedad es la principal causa de hongos.
  4. Fertilización: Abona cada 2-3 semanas durante la floración con un fertilizante equilibrado.
  5. Poda: Retira flores marchitas para estimular nuevas flores y airear la planta.

Plagas y enfermedades comunes

Las gerberas pueden verse afectadas por pulgones, araña roja o moho gris. Es recomendable revisar hojas y flores cada semana, usar tratamientos ecológicos y mantener la ventilación adecuada.

Usos decorativos de la gerbera

La gerbera es perfecta para ramos, centros de mesa y decoración de bodas por su gran variedad de colores y su resistencia. En jarrón puede durar hasta 15 días si se cambia el agua con frecuencia y se recortan los tallos en diagonal.

Curiosidades de la gerbera

  • Es la quinta flor más vendida del mundo después de la rosa, el clavel, el tulipán y el crisantemo.
  • Su estructura capta la luz solar de forma óptima gracias a la disposición de sus pétalos.
  • En algunos países se la considera un símbolo de inocencia y alegría infantil.
  • Existen variedades resistentes que florecen casi todo el año en climas templados.

Preguntas frecuentes sobre la gerbera

¿Cuánto dura una gerbera cortada?

Entre 10 y 15 días, siempre que se mantenga en agua limpia y en un lugar fresco.

¿Se pueden cultivar gerberas en maceta?

Sí, es una de las opciones más habituales. Asegúrate de usar un tiesto con buen drenaje y ubicarlo en un lugar luminoso.

¿Cómo se multiplican?

Por división de matas o semillas. La división suele hacerse en primavera o finales de verano.

Si quieres darle un toque alegre y lleno de color a tu casa o jardín, la gerbera es una opción excelente. Sus cuidados son sencillos y sus flores aportan vitalidad a cualquier rincón. Explora más flores y consejos en nuestra sección de flores.

Scroll al inicio