Calabaza

Calabaza: sabor, tradición y salud en un solo alimento

La calabaza es una de las hortalizas más apreciadas tanto por su sabor dulce como por su versatilidad en la cocina. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el calabacín, el pepino o el melón. Su carne anaranjada y su cáscara dura esconden un alimento nutritivo y cargado de historia.

Desde platos salados hasta repostería, la calabaza es utilizada en infinidad de recetas tradicionales en todo el mundo. Además, su valor nutricional la convierte en una excelente aliada para una dieta equilibrada, rica en fibra, vitaminas y antioxidantes.

España produce diferentes variedades de calabaza, siendo las más comunes la calabaza cacahuete, la confitera y la violín. Se cultiva principalmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.

Origen e historia de la calabaza

La calabaza es originaria de América, donde ya era cultivada por civilizaciones como los mayas y los aztecas hace más de 7.000 años. Tras la llegada de los europeos al continente americano, su cultivo se extendió por Europa, adaptándose perfectamente al clima mediterráneo.

Se trata de uno de los primeros cultivos domesticados por el ser humano, y ha formado parte de la dieta de múltiples culturas. Hoy en día es especialmente popular en otoño, y no solo por su uso gastronómico, sino también por su presencia en celebraciones como Halloween.

Principales países productores

  • China: líder mundial en producción de calabazas.
  • India: gran consumo local y tradición en su cocina.
  • Ucrania y Rusia: importante cultivo en Europa del Este.
  • Estados Unidos: gran parte destinada a la industria alimentaria.
  • España: exportadora de calabaza para uso doméstico e industrial.

La temporada natural de recolección de la calabaza en España va de septiembre a enero, aunque puede encontrarse en los mercados durante buena parte del año gracias a su buena capacidad de conservación.

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud

La calabaza es un alimento con alto contenido en agua y bajo en calorías, ideal para mantener una alimentación ligera y saludable. Aporta una importante cantidad de betacarotenos (provitamina A), así como vitaminas del grupo B y C, potasio y fibra.

Valores nutricionales por cada 100 g:

  • 26 kcal
  • 1 g de proteína
  • 0,1 g de grasa
  • 6 g de carbohidratos
  • 2 g de fibra
  • Rica en vitamina A, C, B6 y E
  • Minerales: potasio, magnesio, calcio y hierro

Beneficios para la salud

  • Antioxidante natural: gracias a sus carotenoides, combate el envejecimiento celular.
  • Mejora la visión: por su alto contenido en vitamina A.
  • Favorece el tránsito intestinal: por su aporte de fibra soluble.
  • Fortalece el sistema inmunológico: rica en vitamina C y antioxidantes naturales.
  • Buena para el corazón: baja en sodio y colesterol.

Además, su textura suave y su dulzor natural la hacen perfecta para personas mayores, niños o quienes prefieren alimentos fáciles de digerir.

Cómo cocinar y conservar la calabaza

La calabaza puede prepararse de múltiples formas: asada, cocida, al vapor, en sopas, cremas, purés o incluso en bizcochos y tartas. Es un ingrediente muy versátil tanto en cocina salada como dulce.

Formas populares de preparación:

  • En crema: con cebolla, puerro o queso, ideal para días fríos.
  • Asada al horno: con hierbas y aceite de oliva.
  • En bizcochos: aporta humedad y un sabor delicado.
  • En guisos: junto a legumbres como lentejas o garbanzos.
  • Rellena: al estilo de calabacines o berenjenas.

Conservación:

La calabaza entera puede conservarse durante semanas en un lugar fresco y seco. Una vez abierta, es recomendable envolverla bien y guardarla en el frigorífico, donde aguanta hasta una semana. También puede congelarse cocida en trozos o como puré.

Curiosidades:

  • Existen calabazas ornamentales que no se comen, solo decoran.
  • Las semillas de calabaza son comestibles y muy nutritivas.
  • En algunos países se consume incluso la flor de la calabaza.

La calabaza es, sin duda, una hortaliza con mucho que ofrecer: sabor, nutrición, historia y tradición, todo en un solo alimento. Perfecta para cuidarse disfrutando de la cocina.

Recomendados

Scroll al inicio