Hortalizas
Contents
- 1 Hortalizas
- 1.1 Acelga
- 1.2 Ajo
- 1.3 Alcachofa
- 1.4 Apio
- 1.5 Berenjena
- 1.6 Berza
- 1.7 Boniato
- 1.8 Brócoli
- 1.9 Calabacín
- 1.10 Calabaza
- 1.11 Cebolla
- 1.12 Coles de Bruselas
- 1.13 Coliflor
- 1.14 Endibia
- 1.15 Espárrago
- 1.16 Espinaca
- 1.17 Judía verde
- 1.18 Lechuga
- 1.19 Pepino
- 1.20 Pimiento
- 1.21 Puerro
- 1.22 Rábano
- 1.23 Remolacha
- 1.24 Tomate
- 1.25 Zanahoria
Las hortalizas forman parte esencial de nuestra alimentación desde los orígenes de la agricultura. Gracias a su alto valor nutricional y su enorme versatilidad en la cocina, siguen siendo pilares fundamentales de la dieta mediterránea y de muchas culturas del mundo.
Aunque a menudo se confunden con las verduras, no son lo mismo. Las hortalizas engloban todas las plantas comestibles cultivadas en huerto (como raíces, frutos, bulbos y tallos), mientras que las verduras se refieren específicamente a las partes verdes de esas plantas, como hojas o tallos tiernos.
A continuación encontrarás una selección de las hortalizas más consumidas en España, con información real y útil sobre sus propiedades, beneficios para la salud, temporada, y consejos prácticos para disfrutarlas al máximo en tu cocina.

Acelga
La acelga es una verdura de hoja muy presente en la cocina mediterránea, apreciada por su alto contenido en vitaminas A, C y K, así como magnesio, hierro y fibra. Su sabor suave y su fácil digestión la convierten en una opción ideal para todo tipo de platos.
En España se cultiva todo el año, especialmente en zonas como Murcia, Navarra y Andalucía, donde el clima favorece su desarrollo.

Ajo
El ajo (Allium sativum) es una hortaliza cultivada desde hace milenios por su aroma intenso y sus compuestos naturales como la alicina, con efectos antimicrobianos y antioxidantes. Fundamental en la dieta mediterránea, combina valor culinario y posibles beneficios para la salud cardiovascular e inmunológica.

Alcachofa
La alcachofa (Cynara scolymus) es una hortaliza muy apreciada por su sabor y sus propiedades digestivas. Rica en fibra, antioxidantes y cinarina, se asocia al cuidado del hígado y la salud intestinal. En España, su cultivo es destacado en Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana, con temporada principal de otoño a primavera.

Apio
El apio (Apium graveolens) es una hortaliza aromática muy valorada por su bajo contenido calórico y su riqueza en agua, fibra, potasio y antioxidantes naturales. Su sabor fresco y crujiente lo hace ideal en caldos, ensaladas o zumos. En España se cultiva principalmente en Murcia y Andalucía, y su temporada óptima va de otoño a primavera.

Berenjena
La berenjena (Solanum melongena) es una hortaliza de sabor suave y textura esponjosa, rica en fibra, potasio y antioxidantes. Muy versátil en la cocina, se utiliza en una amplia variedad de platos, desde asados hasta guisos. En España, se cultiva principalmente en Almería, Murcia y Valencia, con su mejor temporada en verano y otoño.

Berza
La berza (Brassica oleracea) es una hortaliza de hoja verde con un sabor robusto y una excelente fuente de vitaminas A, C y minerales como el calcio. Utilizada principalmente en sopas, guisos y platos tradicionales, se cultiva en diversas regiones de España, como Castilla y León, Galicia, Navarra, Murcia, temporada óptima en invierno y primavera.

Boniato
El boniato (Ipomoea batatas) es una raíz tuberosa rica en vitamina A, fibra y antioxidantes. Su sabor dulce y su textura suave lo convierten en un ingrediente versátil en la cocina, ideal para guisos, purés y hasta postres. En España, se cultiva principalmente en Cádiz, Sevilla, Valencia y Murcia, con su mejor temporada entre otoño e invierno.

Brócoli
El brócoli (Brassica oleracea) es una hortaliza de la familia de las crucíferas, conocida por su alto contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes. Es un alimento altamente nutritivo, ideal para una dieta saludable y versátil en la cocina, desde ensaladas hasta guisos. En España, se cultiva principalmente en Castilla-La Mancha y Murcia, con su mejor temporada durante los meses de invierno.

Calabacín
El calabacín (Cucurbita pepo) es una hortaliza ligera, digestiva y muy versátil, rica en agua, fibra, potasio y vitamina C. Su sabor suave lo convierte en un ingrediente habitual en cremas, salteados y platos al horno. En España se cultiva todo el año, sobre todo en Almería y Murcia, con mayor producción en los meses más templados.

Calabaza
La calabaza (Cucurbita maxima) es una hortaliza de otoño muy valorada por su sabor dulce, su textura suave y su riqueza en betacarotenos, vitamina C y fibra. Ideal para cremas, asados o repostería, destaca por su bajo aporte calórico y sus propiedades antioxidantes. En España se cultiva sobre todo en Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha, País Vasco, con temporada principal en otoño e invierno.

Cebolla
La cebolla (Allium cepa) es una de las hortalizas más consumidas del mundo, base fundamental en la cocina por su sabor y aroma característicos. Rica en compuestos sulfurosos, flavonoides y vitamina C, se asocia a beneficios antioxidantes y digestivos. En España se cultiva principalmente en Castilla-La Mancha, Valencia y Andalucía, con cosecha durante gran parte del año.

Coles de Bruselas
Las coles de Bruselas (Brassica oleracea var. gemmifera) son pequeños brotes muy nutritivos de la familia de las crucíferas. Destacan por su contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes, y se asocian al refuerzo del sistema inmunológico. Su sabor intenso las hace ideales para platos asados, salteados o al vapor. En España, su cultivo se concentra en zonas del norte peninsular, especialmente durante el otoño e invierno.

Coliflor
La coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) es una hortaliza muy versátil, rica en vitamina C, fibra y compuestos antioxidantes. Su sabor suave y textura tierna la hacen ideal para preparaciones al vapor, al horno o en cremas. En España, se cultiva principalmente en Murcia, Navarra y Andalucía, con temporada óptima en otoño e invierno.

Endibia
La endibia (Cichorium intybus var. foliosum) es una hortaliza de hoja con un sabor ligeramente amargo, muy apreciada en ensaladas y platos frescos. Rica en fibra, ácido fólico y potasio, favorece la digestión y aporta pocas calorías. En España se cultiva principalmente en Navarra y la Comunidad Valenciana, con temporada destacada en invierno y primavera.

Espárrago
El espárrago (Asparagus officinalis) es una hortaliza tierna y delicada, muy valorada por su sabor suave y sus propiedades diuréticas. Es rico en fibra, ácido fólico y antioxidantes, y bajo en calorías. En España, destaca el cultivo del espárrago verde y blanco, especialmente en Navarra, La Rioja, Andalucía y Extremadura, con temporada principal en primavera, de abril a junio.

Espinaca
La espinaca (Spinacia oleracea) es una hortaliza de hoja verde, muy apreciada por su alto valor nutritivo y su versatilidad en la cocina. Es rica en hierro, vitamina K, ácido fólico y antioxidantes, y se caracteriza por su bajo contenido calórico. En España, se cultiva principalmente en regiones como Navarra, Murcia, Valencia y Andalucía, siendo su temporada óptima durante los meses más frescos, especialmente de otoño a primavera.

Judía verde
La judía verde (Phaseolus vulgaris) es una hortaliza muy consumida en la dieta mediterránea, apreciada por su textura tierna y su sabor suave. Es una excelente fuente de fibra, vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio. En España, su cultivo es común en zonas como Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco, se encuentra en su mejor momento entre primavera y otoño, aunque está disponible todo el año gracias a la producción en invernaderos.

Lechuga
La lechuga (Lactuca sativa) es una de las hortalizas más populares y versátiles en la cocina española, especialmente en ensaladas. Destaca por su alto contenido en agua, bajo aporte calórico y riqueza en vitaminas A, C y K, además de minerales como el potasio y el hierro. Se cultiva ampliamente en regiones como Murcia, Almería y Navarra, siendo la Región de Murcia una de las principales zonas productoras de Europa. Su temporada óptima va de otoño a primavera, aunque puede encontrarse durante todo el año.

Pepino
El pepino (Cucumis sativus) es una hortaliza refrescante y ligera, muy apreciada en la dieta mediterránea por su alto contenido en agua y bajo valor calórico. Es fuente de vitamina K, antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio. En España, su cultivo es especialmente destacado en Andalucía, sobre todo en la provincia de Almería, que lidera su producción bajo invernadero. Su temporada ideal va de primavera a principios de otoño, aunque también está disponible todo el año gracias a la agricultura protegida.

Pimiento
El pimiento (Capsicum annuum) es una hortaliza versátil y colorida, muy utilizada en la cocina española tanto cruda como cocinada. Rico en vitamina C, antioxidantes y betacarotenos, destaca por sus beneficios para el sistema inmunológico y la salud ocular. En España se cultivan diversas variedades: verdes, rojos, amarillos y picantes, siendo las zonas productoras más relevantes Murcia, Andalucía (Almería y Granada) y Navarra. Su temporada óptima va desde la primavera hasta el final del verano, aunque gracias al cultivo en invernadero se puede encontrar durante todo el año.

Puerro
El puerro (Allium ampeloprasum var. porrum) es una hortaliza perteneciente a la misma familia que el ajo y la cebolla, apreciada por su sabor suave y dulzón. Es rico en fibra, vitamina C, ácido fólico y compuestos antioxidantes, y se considera beneficioso para la digestión y la salud cardiovascular. En la cocina española se utiliza en caldos, cremas, guisos y sofritos. Las principales zonas productoras en España incluyen Navarra, Castilla y León y La Rioja. Su temporada va desde el otoño hasta principios de primavera, aunque se cultiva durante todo el año.

Rábano
El rábano (Raphanus sativus) es una hortaliza de raíz pequeña, crujiente y de sabor picante, muy utilizada en ensaladas y como acompañamiento fresco. Es bajo en calorías y rico en vitamina C, potasio y compuestos antioxidantes que favorecen la digestión y ayudan a depurar el organismo. En España, se cultiva principalmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, con una producción activa durante todo el año, aunque su mejor temporada es en primavera y otoño.

Remolacha
La remolacha (Beta vulgaris) es una hortaliza de raíz de intenso color morado y sabor dulce y terroso, muy valorada tanto en cocina como por sus propiedades nutricionales. Es rica en hierro, ácido fólico, antioxidantes y nitratos naturales que favorecen la salud cardiovascular. En España, su cultivo se concentra especialmente en Castilla y León y Andalucía, con cosechas que se extienden desde el otoño hasta la primavera.

Tomate
El tomate (Solanum lycopersicum) originario de América, es una hortaliza esencial en la dieta mediterránea, apreciada por su sabor refrescante, su versatilidad en la cocina y su alto contenido en licopeno, un antioxidante natural. También aporta vitamina C, potasio y fibra. En España, es uno de los cultivos más importantes, destacando regiones como Almería, Murcia y Valencia. Su temporada principal va de primavera a otoño, aunque gracias a los cultivos en invernadero, se encuentra disponible todo el año.

Zanahoria
La zanahoria (Daucus carota subsp. sativus) es una hortaliza de raíz muy apreciada por su sabor dulce, su textura crujiente y su alto contenido en betacarotenos, que el organismo transforma en vitamina A. También es rica en fibra, vitamina K y antioxidantes. En España, se cultiva principalmente en zonas como Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León. Está disponible durante todo el año, aunque su mejor época va de otoño a primavera.