
Pomelo
Contents
- 1 Pomelo
- 1.1 Origen y variedades del pomelo
- 1.2 Temporada y características del pomelo
- 1.3 Propiedades nutricionales y beneficios para la salud
- 1.4 Consejos de consumo y conservación
- 1.5 Curiosidades sobre el pomelo
- 1.6 Recomendados
- 1.6.1 Pomelos caja 4 kg | Comprar Pomelos frescos de producción local e…
- 1.6.2 Ekolo Zumo de Pomelo Ecológico, 100% Exprimido, 6 Botellas x 750 …
- 1.6.3 Pomelo Natural Citrus Paradisi Árbol Frutal para tu Jardín
- 1.6.4 100gr Pomelo Deshidratado para cóctel. Fruta deshidratada sin Azú…
- 1.6.5 Citrosanté – Extracto de semillas de pomelo orgánico 2 unidades d…
Origen y variedades del pomelo
El pomelo, también conocido como toronja en algunos países de América Latina, es una fruta cítrica originaria del Caribe. Se cree que fue un cruce entre la naranja y el pomelo. Aunque su historia no está completamente clara, se sabe que los primeros cultivos de pomelo fueron establecidos en la isla de Barbados en el siglo XVIII. Hoy en día, el pomelo se cultiva en muchas zonas tropicales y subtropicales del mundo, especialmente en Estados Unidos, México, Sudáfrica y España.
Existen diversas variedades de pomelo, entre las que destacan el pomelo blanco, el pomelo rosa y el pomelo rojo. Estas variedades se diferencian principalmente por su sabor, color y contenido en azúcares. El pomelo rosa, por ejemplo, es más dulce que el pomelo blanco, mientras que el pomelo rojo tiene un sabor más intenso y una pulpa más jugosa.
Variedades de pomelo más comunes:
- Pomelo blanco: De sabor ácido y pulpa de color blanco.
- Pomelo rosa: De sabor dulce y pulpa rosada.
- Pomelo rojo: De sabor más intenso y jugoso, con pulpa roja.

Temporada y características del pomelo
El pomelo se cosecha en diferentes épocas dependiendo de la variedad y la región de cultivo, pero en general, su temporada de recolección va desde finales de otoño hasta principios de primavera. En países como España, la cosecha comienza en noviembre y puede extenderse hasta mayo, siendo la mejor época para disfrutar de su sabor y propiedades entre los meses de enero y marzo.
El pomelo tiene una forma redonda o ligeramente oblonga, con una piel gruesa y rugosa de color amarillo o rosado, dependiendo de la variedad. Su pulpa es jugosa, ácida y ligeramente amarga, con una textura que lo hace perfecto para consumir en fresco o en jugos.
Características del pomelo:
- Forma redonda, de piel gruesa y rugosa.
- Pulpa jugosa, de color blanco, rosa o rojo, dependiendo de la variedad.
- Sabor ácido y ligeramente amargo, pero muy refrescante.

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud
El pomelo es una fruta muy nutritiva que aporta una excelente cantidad de vitamina C, antioxidantes y fibra. Es conocido por sus propiedades antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir el envejecimiento celular. Además, el pomelo es bajo en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener un peso saludable.
Beneficios para la salud del pomelo:
- Rico en vitamina C: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combate los resfriados.
- Propiedades antioxidantes: Combate el daño celular causado por los radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades crónicas.
- Mejora la digestión: La fibra en el pomelo favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
- Ayuda en la pérdida de peso: Su bajo contenido calórico y alto contenido en agua ayudan a mantenerte lleno por más tiempo.
- Regula los niveles de colesterol: El consumo regular de pomelo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
El pomelo es especialmente beneficioso para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular, mejorar su digestión y fortalecer sus defensas naturales.

Consejos de consumo y conservación
El pomelo se puede consumir de diversas maneras: en su forma natural, en ensaladas, jugos, batidos, o incluso en postres. Una forma común de disfrutarlo es cortarlo por la mitad y sacar la pulpa con una cuchara, o bien, pelarlo y consumirlo en gajos. También es una excelente opción para preparar jugos refrescantes, combinándolo con otras frutas cítricas como la naranja o el limón.
Consejos de conservación:
- Guarda el pomelo entero a temperatura ambiente si lo vas a consumir en los próximos días.
- Si ya has pelado o cortado el pomelo, guárdalo en la nevera en un recipiente hermético, donde se mantendrá fresco por 2-3 días.
- El pomelo también se puede congelar en rodajas o en gajos para disfrutarlo más tarde, aunque perderá algo de su textura.
Curiosidades sobre el pomelo
El pomelo es conocido por su sabor único, que combina notas de dulzura y acidez. Curiosamente, su origen se remonta a un cruce natural entre la naranja y el pomelo, lo que lo convierte en una de las frutas más curiosas dentro de la familia de los cítricos. Además, el pomelo ha sido reconocido en diversas culturas como un símbolo de salud y bienestar.
El pomelo es una fruta refrescante, nutritiva y llena de beneficios para la salud. Su alto contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes lo convierte en una excelente opción para incorporar a tu dieta diaria. Además, su versatilidad en la cocina permite disfrutarlo de múltiples maneras, ya sea en jugos, ensaladas o como complemento en otros platos. Aprovecha su temporada y disfruta de esta deliciosa fruta durante todo el año.