
Kiwi: origen, temporada, propiedades y cómo consumirlo
Contents
- 1 Kiwi: origen, temporada, propiedades y cómo consumirlo
El kiwi es una fruta exótica que se ha ganado un lugar en las dietas saludables de muchas personas gracias a su sabor único y su perfil nutricional impresionante. Originario de China, el kiwi ha recorrido un largo camino hasta convertirse en una fruta popular en todo el mundo. En este artículo, exploraremos su historia, temporada, propiedades, beneficios para la salud y cómo consumirlo de manera adecuada.
Origen e historia del kiwi
El kiwi, cuyo nombre científico es Actinidia deliciosa, tiene sus raíces en China, donde se cultivaba originalmente bajo el nombre de «yang tao». A lo largo de los siglos, esta fruta fue conocida en la región por su sabor refrescante y su textura única.
En el siglo XX, la fruta fue exportada a Nueva Zelanda, donde comenzó a ser cultivada de manera comercial. Fue en Nueva Zelanda donde el kiwi adoptó su nombre actual, en honor al kiwi, el emblemático ave nacional de este país. A partir de ahí, su cultivo se extendió a otras partes del mundo, incluyendo Italia, Grecia, y España.
Temporada del kiwi
En España, la temporada del kiwi se extiende desde octubre hasta mayo. Sin embargo, su cultivo está muy extendido en diversas regiones del país, destacando La Rioja como una de las principales zonas productoras. El clima templado y la buena adaptación del kiwi a las condiciones españolas han permitido su expansión en la agricultura local.
Principales países productores de kiwi
- Nueva Zelanda: Tradicionalmente, el líder mundial en la producción de kiwi.
- Italia: Uno de los mayores productores de kiwi de Europa.
- Chile: País de gran importancia en la exportación de kiwi.
- España: Con un crecimiento destacado en la producción, especialmente en La Rioja.
- Grecia: En los últimos años ha aumentado su producción de kiwi de alta calidad.

Propiedades nutricionales del kiwi
El kiwi es una fruta que sobresale por su riqueza en nutrientes esenciales, lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud. A continuación, te mostramos la composición nutricional de 100 gramos de kiwi:
- Calorías: 61 kcal
- Hidratos de carbono: 14,7 g
- Fibra: 2,1 g
- Vitamina C: 92 mg (más del 100% de la cantidad diaria recomendada)
- Vitamina K: 40,3 µg
- Potasio: 312 mg
- Antioxidantes: Flavonoides, carotenoides, y polifenoles
Beneficios del kiwi para la salud
- Refuerza el sistema inmunológico: El kiwi es una de las frutas con mayor cantidad de vitamina C, lo que lo convierte en un aliado para fortalecer las defensas del cuerpo.
- Mejora la digestión: Gracias a su alto contenido de fibra y a la enzima actinidina, el kiwi favorece la digestión y puede ayudar a aliviar problemas de estreñimiento.
- Protege la salud cardiovascular: Su contenido en potasio y antioxidantes contribuye a la regulación de la presión arterial y la mejora de la salud del corazón.
- Previene el envejecimiento celular: Los antioxidantes presentes en el kiwi ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo.
- Promueve la salud ocular: El kiwi es rico en luteína, un antioxidante que contribuye a la salud de los ojos y puede prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad.

Curiosidades sobre el kiwi
- El kiwi es originario de China, pero su nombre se debe a Nueva Zelanda, donde se comenzó a exportar a nivel comercial.
- En algunos países, el kiwi se llama «fruta de mono» debido a su sabor tropical y su popularidad en los zoológicos.
- El kiwi puede ayudar a reducir la inflamación gracias a sus compuestos antiinflamatorios.
- La cáscara del kiwi es comestible y contiene una buena cantidad de fibra, pero muchas personas prefieren pelarlo debido a su textura.
- El kiwi es considerado un superalimento debido a su densidad nutricional.
Consejos para consumir y conservar el kiwi
¿Cómo consumirlos?
- Frescos, como snack o en ensaladas.
- En batidos y jugos, combinados con otras frutas.
- En postres, mermeladas o tartas para dar un toque exótico.
- Agregado a yogures y cereales para mejorar su valor nutricional.
¿Cómo conservarlos?
- Frescos: Si los kiwis están maduros, guárdalos en el refrigerador para mantener su frescura por más tiempo. Si aún están verdes, mantenlos a temperatura ambiente hasta que maduren.
- Congelados: El kiwi también se puede congelar. Solo debes pelarlo, cortarlo en trozos y guardarlo en una bolsa hermética.
El kiwi es una fruta deliciosa y repleta de beneficios para la salud. Su alto contenido de vitamina C, fibra y antioxidantes lo convierte en un alimento esencial en cualquier dieta. Disfruta del kiwi durante su temporada y añade su sabor único a tus comidas diarias.
Recomendados
- Planta de fácil cuidado.
- Árbol de hoja caduca.
- Fertilizante para kiwi y kiwis – directamente del cultivador de kiwi
- Fertilizante especial – Fórmula especial para actinidia
- Fertilizante líquido: perfecto para kiwis y kiwi como raíz plana
- ✔ Kiwi en Rodajas 100% Natural y Orgánico – Cultivado de manera sostenible, sin conservantes ni azúcares añadidos. Secad…
- 💚 Alto en Vitamina C y Antioxidantes – Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combate el estrés oxidativo y favorec…
- 🍃 Sabor Intenso y Dulce Naturalmente – Rodajas de kiwi deshidratadas con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, …