¿Qué frutas no se deben meter en la nevera? Conservación correcta y errores comunes
Guardar la fruta en casa parece una tarea sencilla: compras, llegas a casa y al cajón del frigorífico. Pero ¿sabías que muchas frutas pierden sabor, textura e incluso valor nutricional si las metes en frío antes de tiempo? Conservar mal las frutas es uno de los errores más frecuentes en los hogares y, sin embargo, pocos saben exactamente qué se debe hacer con cada tipo.
En este artículo aprenderás qué frutas no deberían ir a la nevera, cuáles sí pueden refrigerarse, cómo conservarlas correctamente en casa y qué errores evitar para que duren más y estén más ricas.

Frutas que no se deben guardar en la nevera
Algunas frutas son muy sensibles al frío y el refrigerador puede interrumpir su maduración natural o alterar su textura. Aquí te explicamos cuáles son:
1. Plátano
Es uno de los casos más conocidos. El frío detiene la maduración del plátano, ennegrece su piel y modifica su sabor. Lo ideal es conservarlo colgado en un lugar fresco, seco y ventilado, lejos de otras frutas para evitar una maduración excesiva por etileno.

2. Aguacate (si está verde)
Si el aguacate aún no ha madurado, el frío puede cortar su proceso y hacer que nunca alcance su punto ideal. Déjalo fuera hasta que ceda ligeramente a la presión. Una vez maduro, sí puedes guardarlo en la nevera unos días.

3. Mango, papaya y chirimoya (verdes)
Estas frutas tropicales necesitan calor para madurar correctamente. Si se enfrían demasiado antes de tiempo, pierden su dulzura y se quedan insípidas. Espera a que estén blanditas antes de refrigerarlas si es necesario.
4. Melón y sandía (enteros)
Mientras estén enteros, es mejor conservarlos a temperatura ambiente. El frío afecta su sabor y puede hacer que pierdan dulzor. Una vez abiertos, sí conviene refrigerarlos bien tapados.
5. Melocotón, nectarina y paraguayo (si no están maduros)
Estas frutas de hueso maduran mejor fuera del frigorífico. Cuando están verdes, necesitan tiempo para desarrollar su aroma y dulzor. Al meterlas al frío demasiado pronto, pueden quedarse harinosas y sin sabor.
6. Piña
La piña entera también es sensible al frío: su textura cambia y pierde aromas si se enfría antes de tiempo. Solo cuando está madura o cortada conviene guardarla en la nevera.

7. Tomate (aunque se usa como hortaliza)
Los tomates pierden sabor y textura si se refrigeran. El frío rompe las membranas de sus células y los deja blandos y acuosos. Consérvalos siempre fuera, en un sitio fresco y ventilado. Consérvalos en el frigorífico si están maduros o están empezados.

- 🍇La cesta de fruta de acero tiene una buena durabilidad: en comparación con el cuenco de cristal y cerámica, la cesta de…
- 🍓El cuenco de alambre de diseño abierto mantiene las frutas frescas durante más tiempo: la estructura hueca de la cesta …
- 🍋Estante para frutas de hierro negro con revestimiento saludable y respetuoso con el medio ambiente: a diferencia de los…
Frutas que SÍ pueden refrigerarse
Otras frutas más delicadas o con vida útil más corta sí deben ir al frigorífico, sobre todo si ya están maduras o si las temperaturas ambientales son altas:
- Fresas, cerezas, uvas: se deterioran rápidamente a temperatura ambiente. Refrigerarlas ayuda a conservar su textura y frescura.
- Manzanas: pueden durar más de una semana fuera del frigorífico, pero en climas calurosos es recomendable conservarlas en frío para evitar que se ablanden o pierdan sabor.
- Melón y sandía cortados: siempre deben ir al frigorífico, bien envueltos o en recipientes herméticos, para evitar la contaminación cruzada y la pérdida de jugosidad.
- Frutas del bosque: frambuesas, arándanos, moras… son muy sensibles a la temperatura y se estropean con facilidad, por lo que deben refrigerarse nada más llegar a casa.
- Kiwi, pera y ciruela maduras: si están en su punto justo de maduración, la refrigeración permite alargar su vida útil unos días más sin que se pasen.
- Naranjas, limones, mandarinas y otros cítricos: aunque pueden conservarse a temperatura ambiente durante una o dos semanas, si no se van a consumir pronto o hace calor, es mejor refrigerarlos. Guardarlos en el cajón del frigorífico permite mantener su frescura y jugosidad hasta 3-4 semanas.
- 🍏 RALENTIZA LA MADURACIÓN: Absorbe el gas etileno de la fruta y la verdura. El etileno es una hormona en forma de gas pr…
- 🍊 RECIPIENTE REUTILIZABLE Y VERSÁTIL: Nuestra hoja se puede reutilizar todas las veces que se deseen. Cada sachet tiene …
- 🍑 SALUDABLE: Mantiene los niveles de glucosa óptimos de las frutas y verduras cercanas a ella. Esta hoja y los sachets n…
Errores comunes al conservar fruta
1. Guardar frutas juntas sin control
Algunas frutas emiten etileno, una hormona natural que acelera la maduración de otras. Por ejemplo, manzana, plátano o aguacate. Si guardas estas junto a frutas más sensibles, se estropean antes.
2. Meter fruta en la nevera «por costumbre»
El frío no es sinónimo de conservación. Algunas frutas necesitan respirar y seguir su proceso natural fuera del refrigerador.
3. Apilarlas o dejarlas en bolsas de plástico
El peso las aplasta, y el plástico retiene humedad que acelera el deterioro. Mejor usarlas sueltas o en bolsas de papel.
4. Lavarlas antes de tiempo
La humedad en la superficie puede favorecer la aparición de hongos. Lávalas solo antes de comerlas.
Consejos para conservar bien la fruta
- Deja madurar fuera del frigorífico frutas como aguacate, melocotón, mango o kiwi.
- No amontones frutas blandas como higos o fresas. Distribúyelas en una bandeja amplia.
- Evita la luz directa si las dejas fuera. Mejor en lugar ventilado, seco y con sombra.
- Usa bolsas de papel para acelerar maduración o mantener calidad.
- Congela frutas maduras en trozos si no vas a consumirlas pronto (especialmente plátano, mango o fresas).
- Contenedores De Vidrio – Este juego incluye 9 contenedores de vidrio con tapas de plástico. Los recipientes son de difer…
- Seguridad En El Microondas Y El Congelador – Los tarros de cristal pueden utilizarse con seguridad en el microondas y en…
- Vidrio De Borosilicato De Primera Calidad Y Plástico Sin Bpa – Los recipientes de vidrio para alimentos están cuidadosam…
Tabla resumen: conservación de frutas más comunes
Fruta | ¿Frigorífico? | ¿Cuándo? | Consejo práctico |
---|---|---|---|
Plátano | No | Solo si está muy maduro | Mejor colgado o suelto en frutero |
Melocotón | Depende | Frigorífico solo si está maduro | Dejar madurar fuera primero |
Fresa | Sí | Siempre | No lavar hasta consumir |
Aguacate | Depende | Frío solo si está maduro | Madurar fuera, luego refrigerar |
Manzana | Sí | Opcional si hace calor | Separar de otras frutas |
Sandía | No (entera) / Sí (cortada) | Frigorífico tras abrirla | Tapar bien los cortes |
- Conserva el sabor. Este producto permite la libre circulación del aire entre los alimentos y el cajón, manteniéndolos ai…
- Frescura duradera. Evita la condensación y mantiene las verduras y frutas más frescas durante un tiempo prolongado.
- Diseño único. La superficie ondulada es exclusiva y optimiza la circulación de aire, lo que es esencial para mantener la…
Conservar bien las frutas no es solo cuestión de costumbre: es clave para mantener su sabor, textura y propiedades. Saber qué frutas necesitan frío y cuáles no puede marcar la diferencia entre una fruta deliciosa o insípida. Y lo mejor de todo: es fácil si tienes la información adecuada.
Ahora que conoces los errores más comunes y los consejos prácticos para conservar cada tipo de fruta, podrás disfrutar de ellas en su mejor momento. Tu paladar —y tu bolsillo— lo agradecerán.
¿Te ha parecido útil este artículo? Compártelo o síguenos en Frutamerca para más consejos sobre frutas y hortalizas.