
Frutas que ayudan a dormir mejor – Guía natural 2025
¿Tienes problemas para dormir? La solución podría estar en tu frutero. En esta guía te explicamos qué frutas ayudan a dormir mejor y por qué, basándonos en evidencias científicas. Además, te enlazamos directamente a las fichas detalladas de cada fruta en Frutamerca, para que conozcas a fondo sus propiedades, temporada y formas de consumo.
¿Por qué algunas frutas ayudan a dormir?
Determinadas frutas contienen sustancias naturales que favorecen el sueño. Las más importantes son:
- Melatonina: hormona que regula el sueño.
- Triptófano: aminoácido que ayuda a producir melatonina y serotonina.
- Magnesio y potasio: minerales que relajan el sistema nervioso y los músculos.
Cereza: la reina del descanso natural

La cereza, especialmente la variedad Montmorency, es una de las frutas con más melatonina natural. Varios estudios han demostrado que el consumo regular de cerezas puede mejorar la duración y calidad del sueño.
Consejo: Come un puñado de cerezas frescas una o dos horas antes de acostarte, especialmente en su temporada (finales de primavera y verano).
Kiwi: pequeño, sabroso y eficaz

Un estudio clínico demostró que consumir dos kiwis una hora antes de dormir mejora el tiempo para conciliar el sueño, su duración y calidad. Contiene antioxidantes, serotonina y ácido fólico, que ayudan al sistema nervioso.
Plátano: triptófano y potasio para relajarse

El plátano es rico en triptófano, potasio y magnesio, lo que ayuda a relajar los músculos y la mente. Es ideal como merienda nocturna, sobre todo combinado con yogur natural o un puñado de nueces.
Piña: estimula la producción de melatonina

La piña es refrescante y saludable. Estudios indican que puede aumentar los niveles de melatonina endógena, además de aportar vitamina C, que reduce el estrés oxidativo y mejora el descanso.
Uvas: pequeñas pero potentes

Las uvas, sobre todo las variedades oscuras como la Concord, contienen melatonina natural. Son una opción dulce y ligera para tomar antes de dormir, siempre con moderación por su contenido en azúcares.
¿Hay frutas que no son recomendables por la noche?
Algunas frutas, como los cítricos (naranja, pomelo), pueden causar acidez o reflujo en personas sensibles. Tampoco conviene abusar de frutas con alto índice glucémico justo antes de dormir. En general, la clave es la moderación y elegir frutas con efecto relajante.
Consejos para potenciar el efecto de las frutas al dormir
- Consume la fruta una o dos horas antes de ir a la cama.
- Combínala con una fuente de proteína ligera (como yogur, leche vegetal o frutos secos).
- Evita cenas pesadas, cafeína y pantallas antes de dormir.
- Batidora de vaso con acabados en acero inoxidable. Consigue un triturado óptimo gracias a sus 1800 W de potencia y 33500…
- Cuchilla de 6 hojas con recubrimiento de titanio negro que mantiene el acero afilado durante más tiempo. Engranaje de me…
- Jarra termorresistente de vidrio fundido de alta resistencia contra impactos con 2,1 litros de capacidad. Función Turbo…
Preguntas frecuentes
¿Puedo tomar fruta por la noche si tengo diabetes?
Sí, pero en porciones adecuadas y optando por frutas con menor carga glucémica como kiwi o cereza.
¿Mejor fruta entera o en zumo?
Mejor entera. Así conservas la fibra, que evita picos de glucosa y mejora la digestión.
¿Puedo combinar varias frutas para dormir mejor?
¡Sí! Un bol con kiwi, plátano y cerezas es una excelente opción nocturna natural.
Incorporar frutas como cereza, kiwi, plátano, piña o uvas a tu cena puede ayudarte a conciliar el sueño de forma más natural y saludable. En Frutamerca seguimos explorando cómo la fruta puede mejorar tu salud de forma sencilla y sabrosa. ¡Duerme bien, naturalmente!