Calabacin

Calabacín: una hortaliza versátil, ligera y llena de beneficios

El calabacín es una de las hortalizas más versátiles y consumidas en la cocina mediterránea. Con su sabor suave y textura tierna, se adapta a todo tipo de platos: desde salteados y guisos hasta cremas, tortillas o incluso postres. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en un alimento ideal para todo tipo de dietas.

Perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza, el calabacín es un cultivo muy extendido en España, donde se produce durante casi todo el año gracias a los invernaderos. Es especialmente popular en las provincias de Almería, Murcia y Valencia.

Además de su sabor, destaca por sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta a la salud, por lo que es altamente recomendado en cualquier etapa de la vida.

Origen e historia del calabacín

El calabacín actual tiene su origen en América Central y del Sur, donde ya era cultivado por las antiguas civilizaciones precolombinas. Tras la llegada de los colonizadores europeos, su cultivo se expandió por el Mediterráneo, adaptándose muy bien al clima de países como Italia, Francia y España.

Su nombre deriva del italiano «zucchina», diminutivo de «zucca» (calabaza). En muchos países de habla inglesa se conoce como «zucchini», mientras que en España utilizamos el término «calabacín» para referirnos a esta hortaliza inmadura y tierna, cosechada antes de madurar.

Países con mayor producción de calabacín

  • China: principal productor mundial de cucurbitáceas.
  • Italia: país con gran tradición en su consumo.
  • España: destacado productor y exportador, especialmente hacia Europa.
  • Estados Unidos: cultivo extendido en California y Florida.
  • México: producción tanto para consumo interno como exportación.

En España, la temporada natural del calabacín va de abril a septiembre, aunque su presencia en invernaderos permite encontrarlo fresco todo el año en los mercados.

Propiedades y beneficios del calabacín

El calabacín es una hortaliza con alto contenido en agua y muy pocas calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para dietas hipocalóricas o de control de peso. Aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

Valores nutricionales por cada 100 g:

  • 17 kcal
  • 1,2 g de proteína
  • 0,3 g de grasa
  • 3 g de carbohidratos
  • 1 g de fibra
  • Vitaminas: A, C, B6 y ácido fólico
  • Minerales: potasio, magnesio y fósforo

Beneficios para la salud

  • Diurético natural: por su alto contenido en agua y potasio, favorece la eliminación de líquidos.
  • Mejora digestiva: gracias a su fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Cuidado cardiovascular: bajo en sodio y colesterol, ideal para mantener una buena salud cardíaca.
  • Antioxidante: sus compuestos ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Salud ocular: por su contenido en luteína y vitamina A.

Además, es muy fácil de digerir, lo que lo hace perfecto para personas mayores, niños pequeños o con estómago sensible.

Cómo cocinar y conservar el calabacín

El calabacín se puede consumir de múltiples formas: crudo en carpaccios o ensaladas, cocido, al vapor, salteado, a la plancha o incluso en preparaciones al horno. Su piel fina no requiere pelado, y es recomendable consumirlo con cáscara para aprovechar toda su fibra.

Ideas para consumirlo:

  • A la plancha: cortado en rodajas con un poco de aceite de oliva y sal.
  • En cremas: combina muy bien con puerros o quesos suaves.
  • Relleno: con carne picada, arroz o vegetales.
  • En espaguetis vegetales: usando un espiralizador.
  • En tortillas o revueltos: junto a cebolla o champiñones.

Conservación:

El calabacín se conserva mejor en la parte menos fría del frigorífico, sin lavar y preferiblemente dentro de una bolsa de papel. Se recomienda consumirlo en un máximo de 5-6 días para aprovechar su frescura y sabor.

Curiosidades:

  • Existen variedades de calabacín verde claro, oscuro, amarillos e incluso redondos.
  • Sus flores también son comestibles y muy valoradas en la cocina gourmet.
  • El calabacín fue uno de los primeros vegetales cultivados en el espacio por la NASA.

El calabacín es un ingrediente económico, saludable y fácil de cocinar, perfecto para integrar en tu dieta diaria y cuidar tu salud sin renunciar al sabor.

Recomendados

Scroll al inicio