Manzana
La manzana: historia, variedades y temporada

La manzana: historia, variedades y temporada

La manzana es una de las frutas más consumidas del mundo y una de las más antiguas en el cultivo humano. Versátil, saludable y disponible casi todo el año, forma parte de la alimentación diaria en múltiples culturas. En este artículo descubrirás su fascinante origen, las distintas variedades, su temporada en España y mucho más.

Origen e historia de la manzana

El manzano (Malus domestica) es originario de Asia Central, concretamente de la región del actual Kazajistán, donde aún se pueden encontrar manzanos silvestres. Desde allí, esta fruta comenzó a expandirse hacia Europa a través de rutas comerciales como la Ruta de la Seda. Fueron los romanos quienes extendieron su cultivo por todo el Imperio, mejorando técnicas agrícolas y seleccionando variedades más dulces.

Durante siglos, la manzana se ha ganado un lugar especial en la cultura occidental, no solo en la alimentación, sino también en el simbolismo religioso, artístico y literario. Hoy en día, se cultivan miles de variedades en todo el mundo, adaptadas a distintos climas y gustos.

Temporada de la manzana en España

En España, la recolección de manzanas comienza a finales del verano y se extiende hasta el otoño, según la variedad y la zona de cultivo. Las principales regiones productoras son Lleida, Girona, Asturias, La Rioja, Navarra y Galicia.

Gracias a las cámaras de conservación y a la importación, las manzanas están disponibles todo el año, pero las locales tienen mejor sabor y textura durante su temporada natural: de agosto a noviembre.

Variedades más comunes

  • Golden Delicious: Dulce, de color amarillo y muy versátil.
  • Granny Smith: Verde, crujiente y ácida, ideal para ensaladas.
  • Fuji: Muy dulce y jugosa, de origen japonés.
  • Royal Gala: Dulce y aromática, perfecta para consumir fresca.
  • Reineta: Más harinosa y ácida, excelente para cocinar.
manzanas
Beneficios de la manzana para la salud

Valor nutricional de la manzana

La manzana es una fruta baja en calorías y rica en fibra, agua y compuestos antioxidantes. Por cada 100 gramos aporta aproximadamente:

  • Calorías: 52 kcal
  • Agua: 86%
  • Fibra: 2,4 g
  • Vitamina C: 5 mg
  • Potasio: 107 mg
  • Polifenoles y flavonoides: potentes antioxidantes naturales

Principales beneficios para la salud

  • Favorece la digestión: La fibra soluble regula el tránsito intestinal y cuida la microbiota.
  • Ayuda a controlar el colesterol: La pectina contribuye a reducir el colesterol LDL.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: Sus antioxidantes protegen los vasos sanguíneos.
  • Regula la glucosa en sangre: Tiene un bajo índice glucémico, ideal para personas con diabetes.
  • Hidratación y saciedad: Su alto contenido en agua ayuda a calmar el hambre de forma saludable.

¿Es buena para todas las edades?

Absolutamente. La manzana es una de las frutas más recomendadas para bebés, niños, adultos y personas mayores. Se puede consumir entera, en compotas, cocida o al horno, y es una excelente opción en cualquier momento del día, incluso para personas con problemas digestivos leves.

manzana roja
Usos de la manzana y cómo conservarla

Curiosidades sobre la manzana

  • Existen más de 7500 variedades registradas en el mundo.
  • La manzana flotante inspiró el descubrimiento de la gravedad por Newton, según la leyenda.
  • La piel contiene la mayor parte de los antioxidantes, por lo que es recomendable no pelarla.
  • Frases como «una manzana al día mantiene al médico en la lejanía» reflejan su fama saludable.

Usos culinarios

  • Cruda: Ideal como snack o en ensaladas frescas.
  • Asada: Rellena de frutos secos o sola, una merienda saludable.
  • En compotas: Para acompañar carnes o como postre suave.
  • Zumos y batidos: Combinada con zanahoria, pera o apio.
  • En repostería: Tartas, bizcochos y muffins de manzana.

Cómo conservar las manzanas

  • A temperatura ambiente: Hasta una semana si están enteras y frescas.
  • En la nevera: Se conservan mejor durante 2-3 semanas.
  • Evita almacenarlas junto a otras frutas: Emiten etileno, que acelera la maduración.
  • Para que no se oxiden al cortar: Rocíalas con limón o guárdalas en agua fría con un poco de sal.

La manzana es una fruta clásica, completa y accesible. Es un alimento que combina salud, sabor y versatilidad como pocos. Ya sea cruda, cocinada o en zumo, tiene cabida en cualquier dieta y aporta múltiples beneficios para todas las edades.

manzanas

Recomendados

Scroll al inicio