
Mango: origen, temporada y curiosidades
Contents
- 1 Mango: origen, temporada y curiosidades
- 1.1 Origen e historia del mango
- 1.2 Temporada del mango en España
- 1.3 Propiedades nutricionales del mango
- 1.4 Beneficios para la salud
- 1.5 ¿Es apto para todos?
- 1.6 Curiosidades sobre el mango
- 1.7 Formas de consumo
- 1.8 Consejos para conservar el mango
- 1.9 Recomendados
- 1.9.1 Biojoy Mango deshidratado Ecológico (1 kg), sin azúcar añadido y …
- 1.9.2 Mango fruta Pack 2 kg – Mangos importación – Compra mangos
- 1.9.3 Mango Plant – Tube Pot – Total Height Approx. 1 m. – Live Plant –…
- 1.9.4 La Chinata Mermelada de Mango con Cava – 2 Paquetes de 210 gr – T…
- 1.9.5 Anboor Juguete antiestrés para apretar en forma de mango, elástic…
El mango es una de las frutas tropicales más apreciadas en el mundo. Su sabor dulce y exótico, su textura carnosa y sus propiedades nutricionales la convierten en una opción perfecta para disfrutar durante los meses más cálidos. En este artículo descubrirás su fascinante historia, cuándo es su mejor temporada en España, sus beneficios para la salud y muchas otras curiosidades.
Origen e historia del mango
El mango (Mangifera indica) es originario del sur de Asia, principalmente de la India y Myanmar, donde se cultiva desde hace más de 4000 años. En estos países es considerado un símbolo de fertilidad, amor y prosperidad. Con el paso del tiempo, el mango se fue extendiendo por África, América del Sur y finalmente Europa.
Hoy en día, existen más de 1000 variedades de mango en el mundo, con diferentes formas, colores, tamaños y sabores. Cada una tiene sus propias características, pero todas comparten ese aroma inconfundible que lo hace único.
Temporada del mango en España
En España, el cultivo del mango se ha consolidado especialmente en la zona de la Costa Tropical de Granada y Málaga, gracias a su clima suave y subtropical. La temporada del mango nacional se extiende desde finales de agosto hasta noviembre, aunque en los supermercados se puede encontrar mango importado durante todo el año.
Algunas de las variedades más cultivadas en nuestro país son:
- Osteen: De sabor dulce, sin fibras, y con una piel de tonos morados y verdes.
- Keitt: Más grande y menos dulce, ideal para ensaladas o batidos.
- Tommy Atkins: Más común en importación, con pulpa firme y color rojo intenso.

Propiedades nutricionales del mango
El mango es una fruta con un gran valor nutricional, rica en vitaminas, antioxidantes y fibra. Por cada 100 gramos de mango, se obtienen aproximadamente:
- Calorías: 60 kcal
- Vitamina C: 36 mg (más del 40% de la CDR)
- Vitamina A: 54 µg
- Fibra: 1,6 g
- Antioxidantes: Betacarotenos, zeaxantina y polifenoles
Beneficios para la salud
- Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido en vitamina C y betacarotenos.
- Mejora la salud ocular: La vitamina A y los antioxidantes protegen la visión.
- Favorece la digestión: Su fibra y enzimas naturales ayudan a digerir mejor los alimentos.
- Protege el corazón: Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo.
- Hidrata y energiza: Rico en agua, minerales y azúcares naturales, ideal para deportistas.
¿Es apto para todos?
Sí, el mango es ideal para personas de todas las edades. Sin embargo, al tener un contenido moderado en azúcar, las personas con diabetes deben consumirlo con moderación. Es perfecto para niños, mayores y deportistas, y se puede incluir en una alimentación equilibrada fácilmente.

Curiosidades sobre el mango
- En la India, el mango es considerado el «rey de las frutas».
- Su árbol puede vivir más de 100 años y seguir produciendo fruta.
- Algunas variedades de mango pesan más de 2 kg.
- En algunas culturas se usa su semilla para hacer harina o infusiones.
Formas de consumo
- Natural: Simplemente pelado y en cubos.
- En batidos o smoothies: Combinado con plátano, piña o yogur.
- En ensaladas: Ideal con rúcula, aguacate o queso fresco.
- En postres: Tartas, mousses, helados o compotas.
- En salsas: Muy usado en cocina india, mexicana y tailandesa.
Consejos para conservar el mango
- Maduro: Guárdalo en el frigorífico y consúmelo en 2-3 días.
- Verde: Déjalo a temperatura ambiente hasta que ceda ligeramente al tacto.
- Congelado: Puedes pelarlo, cortarlo en cubos y congelarlo para batidos o recetas.
El mango es mucho más que una fruta exótica. Es un alimento lleno de sabor, nutrientes y posibilidades en la cocina. Disfrútalo fresco o cocinado, solo o acompañado, y aprovecha sus beneficios en cualquier momento del año.

Recomendados
- ➤ MANGO BIO, SECO, EN TIRAS | Aroma afrutado y exótico de mango maduro 100% procedente de agricultura ecológica controla…
- ➤ ¿POR QUÉ? | El mango maduro es una fruta exótica. En su país de origen, India, el mango se aprecia como ¨comida dulce …
- ➤ ¿CÓMO? | Después de madurar y obtener su delicioso e intenso aroma parecido al del melocotón, los frutos se recogen, s…
- MANGO FRUTA PACK 2 KG
- MANGO DE IMPORTACION POR FINAL DE CAMPAÑA NACIONAL
- MANGO DE BARCO
- Very appreciated tree in tropical countries.
- Fruits rich in vitamin A.
- Evergreen
- La Mermelada de Mango y Cava La Chinata está elaborada de forma artesanal con una selección de mangos exquisitos y con n…
- Cabe destacar que no contiene alcohol, pues es evaporado durante el proceso de elaboración
- Peso: 210 gramos
- Diseño divertido: este juguete antiestrés con forma de mango es brillante y alegre, por lo que añade un toque de diversi…
- Reducción del estrés: esta pelota antiestrés de mango extensible está diseñada para aliviar el estrés y la ansiedad. La …
- Fácil de llevar: el juguete con forma de mango es compacto y fácil de transportar. Cabe fácilmente en una bolsa, en un e…