
Caqui: origen, temporada, propiedades y cómo consumirlo
Contents
- 1 Caqui: origen, temporada, propiedades y cómo consumirlo
El caqui, también conocido como persimón o kaki, es una fruta tropical con un sabor dulce y textura suave que ha ganado popularidad en los últimos años. Esta fruta de origen asiático es rica en nutrientes y tiene una variedad de beneficios para la salud. En este artículo te contaremos todo sobre el kaki, su historia, temporada, propiedades, beneficios, curiosidades y consejos para disfrutarla al máximo.
Origen e historia del caqui
El caqui proviene de Asia, específicamente de China, Japón y Corea, donde se cultiva desde hace más de 2.000 años. El árbol que produce esta fruta es el Diospyros kaki, perteneciente a la familia de las Ebenáceas. Originalmente, el caqui era cultivado en el sureste de Asia, pero con el tiempo su cultivo se extendió por otros continentes, llegando a Europa y América en los siglos XIX y XX.
Temporada del caqui en España
La temporada del caqui en España se concentra entre octubre y diciembre, cuando la fruta está madura y lista para el consumo. La principal zona productora es Valencia, aunque también se cultiva en otras regiones como Murcia, Cataluña y Andalucía.
Principales países productores de caqui
- China: líder mundial en producción de caqui.
- Corea del Sur: otro gran productor de caqui de alta calidad.
- España: productor importante de caqui en Europa, especialmente el persimón.
- Japón: conocido por sus variedades de caqui, especialmente el tipo astringente.
- Brasil: productor creciente de caqui en América del Sur.

Propiedades nutricionales del caqui
El caqui es una excelente fuente de nutrientes, especialmente de vitamina A, fibra y antioxidantes. Por cada 100 gramos de caqui:
- Calorías: 81 kcal
- Hidratos de carbono: 22,5 g
- Fibra: 3,6 g
- Vitamina A: 81 µg
- Vitamina C: 7 mg
- Potasio: 161 mg
- Calcio: 8 mg
Beneficios del caqui para la salud
- Promueve la salud ocular: Gracias a su alto contenido de vitamina A.
- Refuerza el sistema inmunológico: La vitamina C contribuye a la protección contra enfermedades.
- Mejora la digestión: Su contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Propiedades antioxidantes: Combate los efectos de los radicales libres y el envejecimiento celular.
- Salud cardiovascular: El kaki es rico en potasio, lo que favorece el control de la presión arterial.

Curiosidades sobre el caqui
- El caqui es conocido en Japón como “el fruto de los dioses”, debido a su dulzura.
- El caqui persimón, una variedad sin astringencia, es el más cultivado en España.
- El caqui contiene taninos que, cuando está inmaduro, le dan un sabor astringente. Al madurar, pierde esta característica.
- El árbol de caqui puede llegar a vivir más de 100 años.
Consejos para consumir y conservar el caqui
¿Cómo consumirlos?
- Frescos, como postre o merienda.
- En ensaladas, añadiendo un toque dulce.
- En repostería: en pasteles, mermeladas y helados.
- Secos, como snack saludable.
¿Cómo conservarlos?
- Frescos: mantén a temperatura ambiente hasta que maduren, luego refrigéralos para alargar su conservación.
- Secos: guarda en un lugar fresco y seco en un recipiente hermético.
El caqui es una fruta exótica que aporta múltiples beneficios a nuestra salud, además de un sabor delicioso que lo hace ideal para incorporar en muchas recetas. Aprovecha su temporada para disfrutar de su frescura, o consúmelo seco durante todo el año.
Recomendados
- Fruto de un enorme valor nutritivo.
- Cultivo ideal en clima mediterráneo.
- Planta de 2 años.
- ➤ MANGO BIO, SECO, EN TIRAS | Aroma afrutado y exótico de mango maduro 100% procedente de agricultura ecológica controla…
- ➤ ¿POR QUÉ? | El mango maduro es una fruta exótica. En su país de origen, India, el mango se aprecia como ¨comida dulce …
- ➤ ¿CÓMO? | Después de madurar y obtener su delicioso e intenso aroma parecido al del melocotón, los frutos se recogen, s…