Frambuesa

Frambuesa: origen, temporada, propiedades y beneficios

La frambuesa es una de las frutas rojas más apreciadas por su sabor delicado, su aroma suave y su riqueza en antioxidantes. En este artículo exploramos todo sobre la frambuesa: desde su historia y producción mundial hasta sus propiedades nutricionales, beneficios para la salud, curiosidades y consejos para consumirla y conservarla.

Origen e historia de la frambuesa

La frambuesa (Rubus idaeus) es originaria de Europa y Asia occidental. Se cree que su nombre proviene del francés antiguo «framboise». Desde tiempos antiguos se ha recolectado en estado silvestre, pero fue a partir del siglo XVII cuando comenzó su cultivo más sistemático. Hoy en día, existen muchas variedades de frambuesas, tanto silvestres como cultivadas, en diferentes partes del mundo.

Temporada de la frambuesa en España

En España, la frambuesa se cultiva principalmente en Huelva, gracias a su clima suave y soleado. La temporada natural va de abril a octubre, aunque gracias a técnicas modernas de cultivo, es posible encontrar frambuesas españolas en el mercado durante gran parte del año.

Frambuesa

Principales países productores de frambuesa

  • Rusia: uno de los mayores productores del mundo.
  • Serbia: exportador clave en Europa.
  • México: importante proveedor de frambuesas fuera de temporada.
  • Polonia: tradicional productor europeo.
  • España: en crecimiento, sobre todo en Andalucía.

Propiedades nutricionales de la frambuesa

Por cada 100 gramos de frambuesas:

  • Calorías: 52 kcal
  • Fibra: 6,5 g
  • Vitamina C: 26 mg
  • Vitamina K: 7,8 µg
  • Antioxidantes: flavonoides, antocianinas y ácido elágico
Frambuesa

Beneficios de las frambuesas para la salud

  • Altas en antioxidantes: Ayudan a prevenir el envejecimiento celular.
  • Mejoran la digestión: Gracias a su alto contenido en fibra.
  • Apoyan el sistema inmunológico: Ricas en vitamina C.
  • Favorecen la salud cardiovascular: Por su aporte en potasio y compuestos antioxidantes.
  • Bajas en calorías: Ideales para dietas de control de peso.
batido frambuesa

Curiosidades sobre la frambuesa

  • Cada frambuesa está compuesta por pequeños frutos llamados drupas.
  • Existen frambuesas de distintos colores: rojas, negras, doradas y púrpuras.
  • La frambuesa silvestre es más ácida y aromática que la cultivada.
  • Las hojas de frambuesa se utilizan en infusiones con propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Consejos prácticos para consumir y conservar frambuesas

¿Cómo consumir frambuesas?

  • Frescas, como snack o postre.
  • En batidos, yogures, mermeladas o tartas.
  • Con ensaladas o mezcladas con frutos secos.

¿Cómo conservarlas?

  • En la nevera, en su envase original o en un recipiente sin tapar. Consumir en 2-3 días.
  • Evita lavarlas hasta justo antes de consumirlas para evitar que se estropeen.
  • Se pueden congelar fácilmente para usarlas en recetas más adelante.

La frambuesa es una fruta sabrosa, versátil y muy nutritiva, ideal para todos los públicos. Su riqueza en antioxidantes, vitaminas y fibra la convierte en un superalimento con grandes beneficios para la salud. Consumirla regularmente es una forma deliciosa de cuidarse.

Recomendados

Más vendido #1
  • FRAMBUESA CRUJIENTE: Piezas liofilizadas de 2-10 mm con un crujido irresistible. Perfectas para añadir textura y sabor a…
  • VERSATILIDAD EN USO: Perfecto para decoración de platos dulces y salados, o como snack saludable. Las frambuesas crunch …
  • PRODUCTO HIGROSCÓPICO: La frambuesa crunch es higroscópica, absorbiendo la humedad del entorno. Esto es ideal para recet…
Más vendido #2
  • Presenta frutos en temporada.
  • En invierno se suministra sin hojas.
Más vendido #3
  • INGREDIENTES: 100% FRAMBUESA. Fruta deshidratada sin azucar. Polvo de frambuesa seca. Crudo vegano crujiente o utilícelo…
  • PURA FRUTA LIOFILIZADA. Vegan, sin aditivos, sin azúcar añadido, sabor, conservantes. Úselo para yogur, batidos, gachas …
  • TAMBIÉN PRODUCIMOS: remolacha polvo, pitaya polvere, frambuesas liofilizadas, mango fruta, manzana deshidratada, frambue…
Scroll al inicio