
Todo sobre la ciruela: origen, variedades, temporada, beneficios y consejos de consumo
Contents
- 1 Todo sobre la ciruela: origen, variedades, temporada, beneficios y consejos de consumo
- 2 Recomendados
La ciruela es una fruta dulce, jugosa y refrescante que conquista por su sabor y sus propiedades nutritivas. Presente en muchas culturas y cocinas del mundo, destaca por su riqueza en antioxidantes, fibra y vitaminas. En este artículo exploraremos a fondo la historia de la ciruela, su temporada en España, los principales países productores, sus beneficios para la salud y cómo disfrutarla al máximo en casa.
Origen e historia de la ciruela
La ciruela proviene de dos linajes principales: el europeo (Prunus domestica) y el asiático (Prunus salicina). Su cultivo se remonta a miles de años atrás. Las ciruelas europeas se cultivaban ya en la antigua Roma, mientras que las asiáticas tienen origen en China y se extendieron a través de la Ruta de la Seda. A lo largo de los siglos, se han desarrollado muchas variedades adaptadas a distintos climas.
La temporada principal de la ciruela en España se extiende desde finales de mayo hasta septiembre, dependiendo de la variedad cultivada y de la zona geográfica. España es uno de los principales productores europeos de esta fruta, y cuenta con diversas regiones especializadas en su cultivo. Las zonas con mayor relevancia en la producción de ciruelas son:
- Extremadura: Principalmente en la provincia de Badajoz, es una de las mayores áreas productoras de ciruelas de Europa, con gran protagonismo de variedades como la Claudia y la Angeleno.
- Murcia: Destaca por sus variedades tempranas de ciruela, que llegan al mercado antes que en otras regiones.
- Comunidad Valenciana y Andalucía: También presentan una producción significativa, con distintas variedades adaptadas al clima mediterráneo.
- La Rioja: Reconocida por la excelencia de la ciruela Claudia Reina, una variedad muy apreciada por su sabor dulce y textura jugosa. En esta región se cultiva además la Ciruela de Nalda y Quel, que cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y representa un producto de alta calidad y tradición.
Gracias a esta diversidad geográfica y varietal, España puede ofrecer ciruelas de gran calidad durante varios meses al año, tanto para el consumo en fresco como para la industria agroalimentaria.
La exportación de ciruelas españolas es un pilar importante del sector hortofrutícola, con mercados destacados en Europa como Francia, Alemania, Reino Unido y los países nórdicos. La excelente relación entre calidad, sabor y vida útil hace que la ciruela española sea muy valorada en los mercados internacionales.
Principales países productores de ciruela
- China: Principal productor mundial.
- Rumanía: Muy importante en Europa del Este.
- Serbia: Destacada por sus ciruelas utilizadas para elaborar aguardiente.
- España: Entre los mayores exportadores de Europa.
- Estados Unidos: Con cultivos en California.
Variedades de ciruela más conocidas
- Claudia: Verde y muy dulce, típica en España.
- Roja: De pulpa firme y sabor más ácido.
- Amarilla: Jugosa y refrescante, con alto contenido en agua.
- Negra: Con piel oscura y carne dulce.
- Japonesa: Más redonda, de sabor suave.
Propiedades nutricionales de la ciruela
Por cada 100 g de ciruela fresca, encontramos:
- Calorías: 46 kcal
- Carbohidratos: 11 g
- Fibra: 1,4 g
- Vitamina C: 9 mg
- Vitamina A: 17 µg
- Potasio: 157 mg
- Antioxidantes: Antocianinas (sobre todo en las variedades moradas)
Beneficios de la ciruela para la salud
- Mejora el tránsito intestinal: Gracias a su contenido en fibra y sorbitol.
- Antioxidante: Protege las células del envejecimiento.
- Buena para la piel: Por su contenido en vitaminas A y C.
- Hidratante: Ideal para épocas de calor por su alto contenido en agua.
- Regula la tensión arterial: Por su aporte de potasio.
Curiosidades sobre la ciruela
- Las ciruelas pasas son ciruelas deshidratadas, muy populares por sus efectos laxantes.
- En Serbia se usa para elaborar el licor nacional llamado «rakia».
- En Japón, el «umeboshi» es una ciruela fermentada con sal, de sabor muy intenso.
- Algunas variedades son autofértiles, mientras que otras necesitan polinización cruzada.
Consejos para consumir y conservar ciruelas
¿Cómo elegir buenas ciruelas?
- Evita las que estén demasiado blandas o arrugadas.
- Busca frutas firmes pero con algo de elasticidad al presionar.
- El aroma dulce es señal de madurez.
Conservación:
- En nevera aguantan entre 5 y 7 días.
- Se pueden congelar deshuesadas para batidos o repostería.
- Las más maduras conviene consumirlas pronto o hacer compotas.
Formas de consumo:
- Frescas como snack saludable.
- En mermeladas y confituras caseras.
- Al horno con canela o vainilla como postre natural.
- En ensaladas, combinadas con queso o frutos secos.
- En batidos, smoothies o yogures.
La ciruela es una fruta sabrosa, refrescante y repleta de propiedades beneficiosas para la salud. Ya sea fresca, deshidratada o cocinada, es una gran aliada en una dieta variada y equilibrada. Su amplia variedad de tipos y sabores la convierte en una de las frutas más versátiles y agradables al paladar.
Recomendados
- 🧉 Deliciosamente dulces: Nuestras ciruelas pasas CHEFS & CO son un bocado perfectamente dulce y jugoso que satisfará tu …
- 🧉 100% natural: Experimenta la verdadera esencia de la naturaleza con nuestras Ciruelas pasas 100% Naturales, libres de …
- 🧉 Saludable y nutritivo: Nuestras ciruelas pasas son una opción de bocadillo saludable y nutritiva que está repleta de v…
- Ciruelas pasas 100% naturales secadas al sol, deshuesadas y dulces directamente de huertos búlgaros.
- No hidratado, sin azúcar añadido, sin conservantes, sin transgénicos, sin pesticidas, sin nitratos, solo ciruelas pasas
- Siempre fresco, empaquetado en una práctica bolsa resellable con cierre de cremallera.
- 🍒🍐🍎🍑 FORMATO COLUMNARIO: Gracias a su estrecho crecimiento vertical, estos frutales son ideales para espacios pequeños, …
- ⬆ 80/90 cm de altura a la entrega: Reciba sus frutales ya bien establecidos, midiendo entre 80 y 90 cm de altura. Así po…
- 😋 FRUTOS DELICIOSOS: Los frutos de estos frutales columnares son dulces y jugosos. Disfrute de su propia cosecha de manz…