
Zanahoria: Todo sobre esta hortaliza esencial
Contents
- 1 Zanahoria: Todo sobre esta hortaliza esencial
- 1.1 Origen e historia de la zanahoria
- 1.2 Producción mundial de zanahorias
- 1.3 Producción de zanahorias en España
- 1.4 Variedades de zanahoria
- 1.5 Beneficios nutricionales de la zanahoria
- 1.6 Usos culinarios
- 1.7 Cómo conservar zanahorias
- 1.8 Curiosidades sobre la zanahoria
- 1.9 Recomendados
- 1.9.1 TABUENCA zanahorias bolsa 500 gr
- 1.9.2 Bionsan Zanahoria Rallada de Proximidad Ecológica | 3 botes de 34…
- 1.9.3 Zanahoria silvestre (Daucus carota ssp. carota) orgánico – aprox….
- 1.9.4 Gvtarra Zanahoria Entera Pequeña Verdura – Paquete de 6 x 210 gr …
- 1.9.5 INGREDISSIMO Zanahoria en Polvo, 300 g, Verdura Deshidratada, Sec…
- 1.9.6 Licuadora para Verduras y Frutas 800W de Acero Inoxidable, 75MM d…
- 1.9.7 Pelador De Patatas Pelador Verduras Acero Inoxidable, 2 Uds Pelad…
La zanahoria (Daucus carota) es una de las hortalizas más populares y versátiles del mundo. Con su distintivo color naranja, sabor dulce y grandes beneficios para la salud, es un alimento fundamental en dietas de todo el planeta. En Frutamerca te contamos todo lo que debes saber sobre la zanahoria: su origen, variedades, beneficios, producción y curiosidades.
Origen e historia de la zanahoria
La historia de la zanahoria comienza hace más de 2.000 años en Asia Central, especialmente en Afganistán, donde las primeras zanahorias eran moradas, blancas y amarillas. No fue hasta el siglo XVII cuando en los Países Bajos se desarrolló la famosa variedad naranja como homenaje a la Casa de Orange.
Producción mundial de zanahorias
La zanahoria se cultiva actualmente en más de 140 países. Los principales productores mundiales son:
- China – Más del 45% de la producción global.
- Uzbekistán, Rusia y Estados Unidos – Importantes exportadores.
- Francia, Reino Unido, España – Lideran en Europa.
Producción de zanahorias en España
España produce unas 400.000 toneladas de zanahorias al año, siendo líder en exportación dentro de la UE. Las principales zonas productoras son:
- Castilla y León
- Andalucía
- Murcia
- Comunidad Valenciana
Variedades de zanahoria
Entre las variedades más cultivadas encontramos:
- Nantesa – Dulce y cilíndrica.
- Chantenay – Corta, ideal para guisos.
- Imperator – Alargada y productiva.
- Danvers – Clásica, cónica y sabrosa.
- Colores antiguos – Zanahorias moradas, blancas y rojas.
Beneficios nutricionales de la zanahoria
Nutriente | Cantidad (por 100g) | Beneficio |
---|---|---|
Provitamina A (beta-caroteno) | 835 µg | Mejora visión y sistema inmunitario |
Vitamina K1 | 13.2 µg | Coagulación sanguínea |
Potasio | 320 mg | Equilibrio de presión arterial |
Fibra | 2.8 g | Mejora digestión |
Usos culinarios
La zanahoria puede utilizarse cruda en ensaladas, cocida en sopas, salteada, al horno o en jugos. Incluso es ingrediente estrella en la repostería, como en la famosa tarta de zanahoria (carrot cake).
Cómo conservar zanahorias
- Refrigéralas en bolsa perforada.
- Retira las hojas al comprarlas.
- Evita guardarlas junto a manzanas o plátanos.
- Si están peladas, consérvalas en agua dentro de un recipiente hermético.
Curiosidades sobre la zanahoria
- El récord de zanahoria más larga es de 6,2 metros.
- En la Edad Media se usaban como medicina.
- Las zanahorias moradas fueron las primeras en cultivarse.
- Su fama como alimento para la vista se impulsó en la Segunda Guerra Mundial.
La zanahoria es una hortaliza imprescindible por su sabor, valor nutricional, historia y versatilidad. En Frutamerca celebramos su protagonismo en la cocina y su papel en una alimentación saludable.