
Tomate: Historia, variedades españolas, beneficios y curiosidades de una fruta imprescindible
Contents
- 1 Tomate: Historia, variedades españolas, beneficios y curiosidades de una fruta imprescindible
- 1.1 ¿Qué es el tomate?
- 1.2 Origen e historia del tomate
- 1.3 Producción mundial del tomate
- 1.4 Producción de tomate en España
- 1.5 Variedades de tomate cultivadas en España
- 1.6 Beneficios nutricionales del tomate
- 1.7 Formas de consumo del tomate
- 1.8 Consejos de conservación
- 1.9 Curiosidades sobre el tomate
- 1.10 Recomendados
- 1.10.1 Tomate Sweet Marmande 3kg, La Parcela, Origen España, Andalucía (…
- 1.10.2 Tomate Monterosa 3.5kg, La Parcela, Origen España, Andalucía (Cos…
- 1.10.3 Tomate Adora 3kg, La Parcela, Origen España, Andalucía (Costa Tro…
- 1.10.4 Biojoy Tomates secos BÍO sin aceite (1 kg), sin conservantes sulf…
- 1.10.5 PLANTEL TOMATE RAF AUTENTICO 12 PLANTAS
- 1.10.6 PLANTEL TOMATE ROSA DE BARBASTRO 12 PLANTAS
- 1.10.7 Tomatera Corazón de Buey Planta Natural Cultiva Tomates Frescos y…
El tomate es mucho más que un ingrediente habitual en nuestra cocina. Considerado por muchos una hortaliza pero clasificado botánicamente como fruta, el tomate es una pieza clave de la dieta mediterránea, cargado de sabor, propiedades nutricionales y una historia fascinante. En este artículo descubrirás su origen, cómo se cultiva, las principales variedades españolas como el tomate Daniela, Pera, Cherry, Rama, Rosa, Kumato y Raf, beneficios para la salud y muchas curiosidades.
¿Qué es el tomate?
El tomate (Solanum lycopersicum) es una planta de la familia de las solanáceas, la misma que la patata o el pimiento. Su fruto, aunque usado comúnmente en platos salados, es una fruta en términos botánicos, ya que se forma a partir del ovario de una flor y contiene semillas. Se cultiva en todo el mundo por su sabor versátil, su valor nutricional y su facilidad para adaptarse a diferentes climas y técnicas de cultivo.
Origen e historia del tomate
El tomate tiene su origen en la zona andina de Sudamérica, especialmente en regiones de Perú, Ecuador y el norte de Chile. Fueron los pueblos precolombinos, como los mayas y los aztecas, quienes domesticaron y extendieron su cultivo. Su nombre proviene del náhuatl xītomatl.
Tras la conquista de América, el tomate llegó a Europa a través de los españoles en el siglo XVI. En sus inicios, se cultivaba como planta ornamental por sus frutos rojos brillantes, ya que se pensaba que eran venenosos. No fue hasta el siglo XVIII cuando empezó a incluirse en recetas europeas, especialmente en Italia y España, donde se integró profundamente en la cocina mediterránea.
Producción mundial del tomate
El tomate es uno de los cultivos más importantes del mundo. Según la FAO, la producción mundial supera los 180 millones de toneladas anuales. Los principales países productores son:
- China: mayor productor, con más de 60 millones de toneladas.
- India: segundo, con más de 20 millones.
- Turquía, EE.UU. y Egipto: también están entre los cinco primeros.
- España: líder en Europa, especialmente en tomate de invernadero y para industria.
Producción de tomate en España
España es un referente europeo en el cultivo de tomate, con una producción que supera los 4 millones de toneladas anuales. Las principales zonas productoras son:
- Almería: epicentro del cultivo en invernadero. Exporta a toda Europa.
- Murcia: fuerte en tomate de industria y de campo abierto.
- Comunidad Valenciana y Navarra: destacan en producción de tomate pera y en conserva.
La mayor parte de los tomates españoles se exportan, especialmente al norte de Europa, debido a su calidad, sabor y aspecto.
Variedades de tomate cultivadas en España
España cultiva muchas variedades de tomate adaptadas a diferentes usos culinarios. Las más destacadas son:
🍅 Tomate Daniela

Es uno de los más cultivados en invernaderos de Almería. Su gran resistencia, buena conservación y forma redonda lo hacen ideal para exportación. Tiene una carne firme y sabor equilibrado.
🍅 Tomate Pera

De forma alargada, piel fina y sabor dulce, es perfecto para salsas y conservas. Se cultiva ampliamente en Navarra, Extremadura y Murcia.
🍅 Tomate Cherry

Pequeño, redondo y muy dulce. Muy utilizado en ensaladas, aperitivos y platos gourmet. Se cultiva tanto en invernadero como al aire libre.
🍅 Tomate Rama

Se vende en racimos. Muy valorado por su aspecto, su olor fresco y sabor algo más intenso. Común en supermercados por su larga vida útil.
🍅 Tomate Rosa

Grande, de piel fina, forma irregular y sabor excepcional. Variedad tradicional cultivada en Huesca, Barbastro y Navarra. Ideal para ensalada con un poco de sal y aceite de oliva.
🍅 Tomate Azul

De color oscuro, marrón rojizo, sabor intenso y dulce. Es una variedad patentada, cultivada bajo licencia principalmente en el sureste de España.
🍅 Tomate Raf

Conocido como “el tomate pata negra”. Se cultiva principalmente en Níjar (Almería). De forma arrugada, sabor muy dulce, y textura carnosa. Perfecto para comer solo, con aceite y sal.
Beneficios nutricionales del tomate
El tomate es bajo en calorías, rico en agua y muy nutritivo. Estas son algunas de sus principales propiedades:
- Vitamina C: fortalece el sistema inmunológico.
- Licopeno: antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
- Vitamina A: buena para la vista y la piel.
- Fibra: favorece la digestión.
- Minerales: contiene potasio, magnesio y fósforo.
Además, el tomate tiene un efecto hidratante y es muy saciante. Es ideal para incluirlo en dietas equilibradas y bajas en calorías.
Formas de consumo del tomate
El tomate es uno de los alimentos más versátiles en la cocina:
- Crudo: en ensaladas, tostadas, sándwiches o gazpachos.
- Asado o al horno: como guarnición o base para salsas.
- Frito: para sofritos, pizzas o guisos.
- En conserva: tomate pelado, triturado, frito o concentrado.
- En zumo: usado en cócteles o como bebida energética natural.
Consejos de conservación
- No guardes los tomates en la nevera si están verdes: el frío frena su maduración y altera su sabor.
- Conserva los tomates maduros a temperatura ambiente, en un lugar fresco y ventilado.
- Si ya están muy maduros, puedes refrigerarlos, pero sácalos al menos una hora antes de consumirlos.
- No los amontones para evitar que se aplasten y deterioren.
Curiosidades sobre el tomate
- En 1893, el Tribunal Supremo de EE.UU. declaró al tomate como vegetal a efectos fiscales.
- El licopeno del tomate es más biodisponible cuando se cocina, especialmente con aceite de oliva.
- España celebra múltiples fiestas con el tomate, como la famosa Tomatina de Buñol.
- Hay más de 10.000 variedades de tomate en el mundo.
- El tomate fue considerado venenoso en Europa durante siglos.
El tomate es una de las frutas más queridas y consumidas del mundo. Desde sus humildes orígenes en América hasta su reinado en la dieta mediterránea, ha conquistado el paladar de millones de personas. En España, variedades como el tomate Raf, Kumato, Rosa o Pera no solo aportan sabor, sino también tradición y riqueza gastronómica. Incluir tomate en tu dieta es una decisión inteligente, tanto por su sabor como por sus beneficios.