puerro
Puerro: beneficios, cultivo y recetas | Frutamerca

Puerro: sabor suave y grandes beneficios en una sola hortaliza

En Frutamerca te traemos todo lo que necesitas saber sobre el puerro, una hortaliza esencial en la cocina mediterránea por su sabor suave, su versatilidad y sus beneficios nutricionales.

Origen y cultivo del puerro

El puerro (Allium porrum) es una hortaliza de la familia de las aliáceas, pariente cercana del ajo y la cebolla. Su origen se remonta a tiempos antiguos en Asia Central y Europa, y ya era conocido por egipcios, griegos y romanos. Actualmente, el puerro se cultiva en todo el mundo, siendo muy valorado por su resistencia, sabor delicado y valor nutricional.

En España, el cultivo de puerro es especialmente importante en las siguientes regiones:

  • Navarra: reconocida por sus puerros de excelente calidad, muy valorados en la industria conservera.
  • La Rioja: con una producción muy cuidada, destinada a mercados exigentes.
  • Castilla y León: donde el clima favorece un crecimiento robusto del puerro.
  • Galicia y Asturias: zonas de cultivo tradicional gracias a sus suelos húmedos y fértiles.

La temporada del puerro en España va de otoño a primavera, aunque gracias al cultivo escalonado y técnicas modernas, se puede encontrar en el mercado durante todo el año.

Propiedades nutricionales y beneficios del puerro

El puerro es bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales. Sus propiedades lo convierten en un alimento perfecto para una dieta saludable y equilibrada.

  • Bajo en calorías: aprox. 30 kcal por cada 100 gramos.
  • Rico en fibra: mejora la digestión y favorece la sensación de saciedad.
  • Alto contenido en vitamina C: refuerza el sistema inmunológico.
  • Fuente de vitamina K, B6 y ácido fólico: fundamentales para el sistema nervioso y la sangre.
  • Contiene compuestos sulfurados: con propiedades antibacterianas y antioxidantes.
  • Diurético natural: ayuda a eliminar líquidos y toxinas.

Ideas y recetas con puerro

El puerro es una hortaliza extremadamente versátil en la cocina. Puede utilizarse en platos fríos y calientes, tanto como ingrediente principal como en sofritos, caldos o acompañamientos.

  • Purrusalda: una receta tradicional vasca a base de puerro, patata y zanahoria. Muy reconfortante y nutritiva.
  • Crema de puerro: ideal para tomar caliente o fría (como la famosa vichyssoise).
  • Puerros gratinados: al horno con bechamel y queso rallado.
  • Tortilla de puerro: una alternativa sabrosa a la clásica de patata.
  • Salteados con setas o arroz: combinación perfecta para platos rápidos y sabrosos.

Consejos de conservación y compra

Cuando compres puerros, elige los que tengan tallos firmes, blancos y rectos, con hojas verdes sin marchitar. Para conservarlos en casa:

  • Guárdalos en la nevera, en el cajón de verduras, hasta una semana.
  • Evita lavarlos antes de almacenarlos, ya que la humedad acelera el deterioro.
  • Si deseas congelarlos, blanquéalos primero (unos 2 minutos en agua hirviendo) y luego congélalos en trozos.

Recomendados

Scroll al inicio