
Pimiento: sabor, color y beneficios en una sola hortaliza
Contents
El pimiento es una hortaliza originaria de América Central y del Sur que pertenece a la familia de las solanáceas, como el tomate, la berenjena o la patata. Llegó a Europa tras el descubrimiento de América y hoy es un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea, especialmente en la cocina española.
Existen muchas variedades de pimientos, que se distinguen principalmente por su forma, color, sabor y grado de picante. Desde los dulces y carnosos hasta los más pequeños y picantes, los pimientos aportan no solo sabor y color, sino también importantes beneficios nutricionales.
Origen, cultivo y temporada
El pimiento tiene su origen en Mesoamérica, donde se cultivaba desde hace más de 6.000 años. Con la llegada de los españoles a América, su cultivo se extendió rápidamente por Europa, Asia y África. En la actualidad, España es uno de los mayores productores de pimientos de Europa, destacando regiones como Murcia, Andalucía (especialmente Almería) y la Comunidad Valenciana.
La temporada óptima de cultivo al aire libre en España se da entre los meses de mayo y octubre, aunque gracias a los cultivos en invernadero, el pimiento está disponible todo el año en el mercado.
Propiedades nutricionales y beneficios
Los pimientos, especialmente los rojos, son una de las hortalizas con mayor contenido en vitamina C, incluso más que algunas frutas cítricas. También son ricos en antioxidantes como los carotenoides y la vitamina A, especialmente en las variedades de color rojo y naranja.
- Muy bajos en calorías: entre 20 y 30 kcal por 100 g.
- Ricos en fibra: favorecen la digestión.
- Altos en vitamina C: fortalecen el sistema inmunológico.
- Contienen licopeno y betacarotenos: potentes antioxidantes.
- Vitaminas del grupo B, potasio y magnesio: esenciales para el sistema nervioso y muscular.
Gracias a su combinación de nutrientes, los pimientos ayudan a prevenir el envejecimiento celular, mejorar la salud cardiovascular, favorecer la vista y fortalecer las defensas.
Variedades de pimiento más conocidas
El pimiento se presenta en numerosas variedades, y cada una tiene características propias en cuanto a sabor, color y usos culinarios:
- Pimiento rojo: Dulce, carnoso y muy rico en vitamina C. Ideal para asar, hacer pisto, salsas o comer en crudo.
- Pimiento verde: Es el mismo fruto que el rojo pero cosechado antes de madurar. Sabor más amargo y fresco, excelente para sofritos y guisos.
- Pimiento amarillo: Similar al rojo, pero más suave en sabor. Muy decorativo en ensaladas y salteados.
- Pimiento del piquillo: Originario de Navarra, se presenta pequeño y rojo. Muy utilizado asado y relleno.
- Pimiento del pico: Variedad tradicional de forma cónica, piel fina y sabor suave, ideal para asar o conservar.
- Pimiento italiano: Alargado, verde o rojo, de carne fina y sabor muy dulce. Muy popular para freír.
- Padrón: Pequeños, verdes y algo picantes. “Unos pican y otros no”, muy conocidos como tapa típica gallega.
- Pimiento morrón: Grande, carnoso y de forma cuadrada. Ideal para hornear o rellenar.
Usos culinarios y consejos de preparación
El pimiento es una de las hortalizas más versátiles en la cocina. Se puede consumir crudo, cocinado, asado, en conserva o frito. Su sabor se adapta tanto a platos fríos como calientes, y es indispensable en recetas típicas como el pisto, el gazpacho, las escalivadas o las empanadas.
Formas comunes de preparación:
- Asados al horno: ideales para ensaladas o acompañamientos.
- Rellenos: se pueden rellenar con carne, arroz, verduras o legumbres.
- En crudo: aportan color y frescura a ensaladas.
- Fritos: como los italianos o los de Padrón, muy consumidos como tapa.
Consejo: Los pimientos rojos asados se pueden pelar más fácilmente si se introducen en una bolsa cerrada o recipiente tapado tras sacarlos del horno. Esto ayuda a desprender la piel gracias al vapor.
El pimiento es mucho más que una simple hortaliza. Es un alimento nutritivo, lleno de color, sabor y beneficios para la salud. Con sus múltiples variedades y formas de preparación, el pimiento se adapta a todos los gustos y es imprescindible en cualquier cocina equilibrada y saludable.